12 Dic Extraordinaria selección de Pintura Antigua y Contemporánea en la subasta de Navidad de Subastas Segre
Subastas Segre pone en marcha su subasta de Navidad. La licitación tendrá lugar los próximos 13, 14 y 15 de diciembre a las 17:00h. El martes 13 se subastarán los lotes de pintura. El miércoles 14 los lotes de artes decorativas, y el jueves 15 joyas y relojes. La exposición estará abierta hasta el 12 de diciembre.
Catálogos Diciembre Subastas Segre
Tabla de contenidos
Visita virtual Subastas Segre
Puedes visitar la exposición a través de nuestra visita virtual.
Pintura Antigua
Comenzamos con los lotes de pintura antigua con el lote 56, Retrato de doña Luisa de Mendoza y Mendoza, Condesa de Saldaña, de Antonio Ricci. Se trata de un retrato cortesano, probablemente realizado con motivo de las nupcias de la condesa con el hijo del duque de Lerma en 1603. Antonio Ricci perteneció a la generación de artistas escurialenses del primer tercio del siglo XVII. Llegó a España en 1586 bajo el mandato de Federico Zuccaro (1542-1609) y se le presume colaborador en los frescos del Claustro de los Evangelistas, en el Monasterio del Escorial. El precio de salida de la obra estará en los 80.000€.
- Lote 56: ANTONIO RICCI – Retrato de doña Luisa de Mendoza y Mendoza, Condesa de Saldaña. Óleo sobre lienzo. 134 x 100 cm. Precio de salida: 80.000€
Seguimos con el lote 0064, Aparición de Cristo a San Ignacio de camino de Roma de Juan de Valdés Leal. Realizado en óleo sobre lienzo, se encuentra firmado y fechado en 1662. Se trata de una reducción de uno de los cuadros que formaban parte de la serie que sobre la vida de San Ignacio de Loyola, encargaron los padres jesuitas a Valdés Leal para decorar el claustro de la Casa Profesa de Sevilla, hoy en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Su precio de salida estará en los 50.000€.
- Lote 0064: JUAN DE VALDÉS LEAL – Aparición de Cristo a San Ignacio de camino de Roma. Óleo sobre lienzo. 129 x 99 cm. Precio de salida: 50.000€
Igual de interesante se presenta el lote 0100, un Autorretrato del pintor Miguel Jacinto Meléndez. Destacó como consumado retratista en el reinado de Felipe V. Su privilegiada posición como pintor de cámara le granjeó la confianza la familia real y la aristocracia para quien realizó sus mejores obras. Su precio de salida estará en los 40.000€.
- Lote 0100: MIGUEL JACINTO MELÉNDEZ – Autorretrato de pintor. Óleo sobre lienzo. 52,5 x 44,5 cm. Precio de salida: 40.000€
Seguimos con el Lote 86, La muerte de Lucrecia. Este cuadro de dimensiones monumentales que recoge uno de los episodios más representados de la Historia de Roma se debe al pintor napolitano Paolo Domenico Finoglia. El tema aquí tratado puede vincularse con el importante ciclo pictórico sobre la Historia de Roma que encargó el Conde-Duque de Olivares a don Manuel Fonseca, VI conde de Monterrey y Virrey de Nápoles para decorar las estancias del Palacio del Buen Retiro en el que intervinieron los mejores pintores de Nápoles, entre los que se encontraba Finoglia con cuatro lienzos. Saldrá a subasta por 30.000€.
- Lote 86: PAOLO DOMENICO FINOGLIA – La Muerte de Lucrecia. Óleo sobre lienzo
En cuanto a los lotes de pintura del siglo XIX, debemos destacar el lote 111, Niño sentado cerca de un árbol de Santiago Rusiñol. Se trata de un óleo sobre lienzo, firmado y fechado entre 1885 y 1889. Su precio de salida estará en los 28.000€.
- Lote 111: SANTIAGO RUSIÑOL – Niño sentado cerca de un árbol. 1885-1889. Óleo sobre lienzo. 96 x 74,5 cm. Precio de salida: 28.000€
Pintura Contemporánea
Seguimos con los lotes de pintura contemporánea, destacando el lote 405, Ocre y Naranja de José Guerrero. Se trata de un óleo sobre lienzo, firmado, titulado y fechado al dorso en 1975. Su precio de salida estará en los 165.000€.
- Lote 405: JOSÉ GUERRERO – Ocre y Naranja. Óleo sobre lienzo. 152 x 120 cm. Precio de salida: 165.000€
Continuamos destacando el lote 375, Rosas rosas de Antonio López. Realizada en óleo sobre lienzo, se encuentra firmada y fechada en febrero de 2007. Tendrá un precio de salida de 138.000€.
- Lote 375: ANTONIO LÓPEZ – Rosas rosas. Óleo sobre lienzo. 51 x 48 cm. Precio de salida: 138.000€
Igual de interesante se presenta el lote 396, Nº 429 de Luis Feito. Realizado en óleo sobre lienzo, se encuentra firmado, titulado y fechado al dorso en 1964. Su precio de salida estará en los 46.000€.
- Lote 396: LUIS FEITO – Nº 429. Óleo sobre lienzo. 146 x 114 cm. Precio de salida: 46.000€
Obra gráfica
En cuanto a los lotes de obra gráfica, debemos destacar el lote 623, Real Estate de Roy Lichtenstein. Una litografía sobre papel Arches, firmada a lápiz y fechada 1969. Numerada 25/100. Su precio de salida estará en los 10.000€.
- Lote 623: ROY LICHTENSTEIN – Real Estate. Litografía. 1969. Numerada 25/100. 49,5 x 96,5 cm. Precio de salida: 10.000€
Igual de interesante se presenta el lote 618, Pamela III de Manolo Valdés. Un aguafuerte, aguatinta y collage sobre papel hecho a mano. Firmado a lápiz y numerado 42/50. Saldrá a subasta por 7.000€.
- Lote 618: MANOLO VALDES – Pamela III. Aguafuerte, Aguatinta y Collage sobre papel hecho a mano Firmado a lápiz Numerado 42/50. 120 x 96 cm. Precio de salida: 7.000€
Del mismo modo debemos destacar el lote 587 L’atelier de Cannes de Pablo Picasso. Una litografía sobre papel Arches
Firmada a lápiz y fechada 13.11.55. Su precio de salida estará en los 5.500€.
- Lote 587: PABLO PICASSO – L’Atelier de Cannes. Litografía sobre papel Arches Firmada a lápiz y fechada 13.11.55 Numerada 35/50. 66 x 50 cm. Precio de salida: 5.500€
Artes decorativas
Comenzamos con los lotes de artes decorativas destacando el lote 1108. De Escuela Castellana fechada en el siglo XVI. Una adoración de los pastores de Gian Federigo Bonzagna. La obra está realizada en una placa de madera de nogal tallada en relieve. Su precio de salida estará en los 3.000€.
- Lote 1108: ESCUELA CASTELLANA S. XVI – Gian Federigo Bonzagna. Adoración de los pastores. Relieve en madera de nogal. 23 x 17,5 cm. Precio de salida: 3.000€
Seguimos con el lote 1111. Una obra de José de Mora (Granada 1642-1724). San Carlos Borromeo, escultura de madera tallada y policromada. La escultura presenta rasgos del barroco granadino para santos en contemplación como es el suave contraposto y la mirada perdida que denota gran concentración espiritual. Su precio de salida estará en los 6.500€.
- Lote 1111: José de Mora (Granada 1642-1724)San Carlos Borromeo. Escultura de madera tallada y policromada. 56 cm. Precio de salida: 6.500€
Igual de interesante se presenta el lote 1429, un jarrón en porcelana china “Amarillo Imperial” con decoración esgrafiada y marca de dedicatoria en la base época de Kangxi. La decoración va esgrafiada por toda la pieza, representa un dragón de cinco garras entre nubes ruyi y volutas de llamas buscando la perla de la sabiduría. Su precio de salida estará en los 1.400€.
- Lote 1429: Jarrón en porcelana china “Amarillo Imperial”. 25 cm. Precio de salida: 1.400€
Joyas y Relojes
En cuanto a los lotes de joyería, en primer lugar debemos mencionar el lote 2233, un collar de la colección “Eclosión” de Pere Ferrandiz. Con múltiples hilos de cuentas esféricas de esmeraldas, con brillantes de aprox. 5,08 ct en total y dos esmeraldas talla perilla de aprox. 2,80 ct y 1,50 ct respectivamente. Su precio de salida estará en los 18.000€.
- Lote 2233: PERE FERRANDIZCollar colección “Eclosión” con múltiples hilos de cuentas esféricas de esmeraldas, con brillantes y esmeraldas. Precio de salida: 18.000€
Del mismo modo debemos destacar el lote 2566, una excepcional maqueta, reproducción a escala de la nave francesa “LE HOUSSARD” realizada en su totalidad en oro blanco y amarillo de 18K (1.360 gr) con diamantes y zafiros. Tendrá un precio de salida de 100.000€.
- Lote 2566: Excepcional maqueta, reproducción a escala de la nave francesa “LE HOUSSARD”. Precio de salida: 100.000€
En cuanto a los lotes de relojería, debemos destacar el lote 2647, un ROLEX “Oyster, Cosmograph, Daytona”. Reloj de colección para caballero con caja y brazalete en acero. Su precio de salida estará en los 60.000€.
- Lote 2647: ROLEX “Oyster, Cosmograph, Daytona”, Ref. 6263, año 73. Precio de salida: 60.000€
Más noticias de Arte
Graduada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado el Máster en Conservación del Patrimonio Cultural y el Máster en Gestión del Mercado del Arte en la Universidad Rey Juan Carlos. Tiene experiencia en instituciones culturales, como la Fundación Juan March, la Asociación Española de Pintores y Escultores, la Real Academia Española y la galería de arte We Collect. Actualmente colabora con la revista Probeta Mag realizando entrevistas a mujeres artistas.
No Comments