12 Mar Gran selección de arte contemporáneo en la nueva subasta de Subastas Segre
Subastas Segre presenta los catálogos de su nueva subasta de marzo. La cita tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de marzo a las 17:00h. El martes 19 tendrá lugar la subasta de pintura. El miércoles 20 los lotes de artes decorativas; y finalmente, el jueves 21 se subastarán los lotes de joyería.
Catálogos marzo Subastas Segre
La subasta será presencial y transmitida en streaming desde su sala, a través de su propia plataforma. Como siempre se aceptarán también pujas telefónicas y por escrito. ¡Comenzamos con los lotes destacados!
Pintura Antigua y Siglo XIX
Comenzamos con los lotes de pintura antigua destacando el lote 0083 un Retrato de Felipe V insertado en un óvalo de Miguel Jacinto Meléndez. Siendo pintor del Rey, realizó varios retratos oficiales de Felipe V y su esposa Isabel de Farnesio. Estos retratos oficiales pertenecen a un amplio grupo de cuadros semejantes que Meléndez pintó a partir de la segunda mitad de la centuria, y cuyo destino solían ser sedes institucionales o religiosas, como la Real Academia de San Fernando o la catedral del Burgo de Osma. Su precio de salida estará en los 18.000€.
- Lote 0083: MIGUEL JACINTO MELÉNDEZ – Retrato de Felipe V insertado en un óvalo. Óleo sobre lienzo. 69,5 x 59,5 cm. Precio de salida: 18.000€
De Escuela Cuzqueña, Subastas Segre presenta una colección de pintura virreinal peruana. Entre ellas, podemos destacar el lote 0085, Nuestro Señor de los Temblores. Fechada en el siglo XVIII, esta representación de Cristo de tres clavos tendrá un precio de salida de 15.000€.
- Lote 0085: ESCUELA CUZQUEÑA S. XVIII – Nuestro Señor de los Temblores o Taytacha Temblores. Óleo sobre lienzo. 126,5 x 84 cm. Precio de salida: 15.000€
Del mismo modo, debemos destacar el lote 0089, un Ángel dominación. En la pintura virreinal peruana se populariza una iconografía que pasará a ser distintiva de esta escuela pictórica: la de los ángeles militares andinos, representándose como jefes de las milicias celestes. Su precio de salida estará en los 12.000€.
- Lote 0089: ESCUELA CUZQUEÑA S. XVIII – Ángel dominación. Óleo sobre lienzo. 182,5 x 98 cm. Precio de salida: 12.000€
En cuanto a los lotes de pintura del siglo XIX, debemos destacar el lote 0127, una copia del torso del Cristo de Velázquez, de Joaquín Sorolla. En 1881 Joaquín Sorolla realiza su primera visita al Museo del Prado donde entra en contacto con los antiguos maestros españoles. Tal fue su admiración por la pintura de Velázquez que trabajó en la ejecución de varias copias que le sirvieron a la vez para aleccionar y perfeccionar su técnica. Su precio de salida estará en los 60.000€.
- Lote 0127: JOAQUIN SOROLLA – Copia del torso del Cristo de Velázquez. 1883. Óleo sobre lienzo. 75 x 50 cm. Precio de salida: 60.000€
Del mismo modo, debemos mencionar el lote 0135, Feria Francesa de Francisco Manuel Oller y Cestero. La obra que nos ocupa muestra el impacto de la pintura impresionista y el interés del artista por el mundo burgués. Realizado en óleo sobre tabla, el precio de salida estará ene os 20.000€.
- Lote 0135: FRANCISCO MANUEL OLLER Y CESTERO – Feria francesa. 1876, Óleo sobre tabla. 20,6 x 40 cm. Precio de salida: 20.000€
Pintura Contemporánea
Seguimos con los lotes de pintura contemporánea, destacando el lote 0404, un paisaje urbano de Manolo Valdés. Realizado en 1997 en óleo sobre arpillera, la pieza tendrá un precio de salida de 50.000€.
- Lote 0404: MANOLO VALDES – Paisaje urbano. Óleo sobre arpillera. 188 x 114,3 cm. Precio de salida: 50.000€
Seguimos con el lote 0338, de Godofredo Ortega Muñoz. La obra, titulada Campos de Extremadura, Paisaje extremeño, está realizada en óleo sobre lienzo y fechada en 1954. Su precio de salida estará en los 26.000€.
- Lote 0338:GODOFREDO ORTEGA MUÑOZ – Campos de Extremadura, Paisaje extremeño. 66 x 81 cm. Precio de salida: 26.000€
Continuamos con el lote 0375, Torsión de Francisco Sobrino.Una pieza única realizada en plexiglás, firmada y fechada en 1975. Tendrá un precio de salida de 1.500€.
- Lote 0375: FRANCISCO SOBRINO – Torsión. 54 cm (altura). Precio de salida: 1.500€
Igual de interesante se presenta el lote 0371 de Antoni Tàpies, Pan de la barca II. Fechada en 1963, la obra está realizada en óleo sobre papel encolado a tela. Su precio de salida estará en los 19.000€.
- Lote 0371: ANTONI TÀPIES – Pan de la barca II. 1963. Óleo sobre papel encolado a tela. 38,5 x 55 cm. Precio de salida: 19.000€
Para concluir con los lotes de pintura contemporánea, debemos mencionar el lote 0411, una obra de Markus Oehlen. Realizada en acrílico sobre tela y fechada en 2009, la obra tendrá un precio de salida de 18.000€.
- Lote 0411: MARKUS OEHLEN – Sin título. 2009. Acrílico sobre tela. 150 x 120 cm. Precio de salida: 12.000€
Obra gráfica
Comenzamos los lotes de obra gráfica, destacando el Lote 3004, Cow de Alex Katz. Una serigrafía sobre aluminio + base, firmada a tinta y numerada 6/7. Su precio de salida estará en los 4.500€.
- Lote 300: 4ALEX KATZ – Cow. Serigrafía sobre aluminio. 58 x 105 cm. Precio de salida: 4.500€
Seguimos con el Lote 0579, La Neige Rouge de Jaume Plensa. Un libro con cubiertas de fieltro que contiene 13 Aguafuertes y Aguatintas del artista sobre papel hecho a mano y cosido. Su precio de salida estará en los 6.000€.
- Lote 0579: JAUME PLENSA – La Neige Rouge. 1991. 33 x 50,5 cm (grabados); 36,6 x 28,5 x 6 cm (caja). Precio de salida: 6.000€
Seguimos con el Lote 0545, Les Enfants de Leonard Foujita. Fechado en 1929, se trata de un aguafuerte, aguatinta, punta seca y rodillo sobre papel Chine aplicado sobre papel Japón. Firmado a lápiz y numerado 10/100. Tendrá un precio de salida de 5.000€.
- Lote 0545: LEONARD FOUJITA – Les Enfants. Aguafuerte, Aguatinta, Punta Seca y Rodillo sobre papel Chine aplicado sobre papel Japón. 37 x 29 cm. Precio de salida: 5.000€
Artes decorativas
Comenzamos con los lotes de artes decorativas, destacando el Lote 1236, un conjunto de mesa de escritorio y silla de Carlo Bugatti. Realizada en madera ebonizada, tapizado en pergamino, cobre repujado, y con detalles en peltre y hueso. Carlo es uno de los máximos representantes del Art Nouveau europeo o estilo Liberty en Italia, aunque su gran personalidad le mantuvo al margen de los movimientos artísticos de su tiempo. Su precio de salida estará en los 21.000€.
- Lote 1236: Carlo Bugatti (1856-1940)Conjunto de mesa de escritorio y silla. Medidas mesa: 136 x 48,5 x 69 cm; silla: 86 x 45 x 40 cm. Precio de salida: 21.000€
Seguimos con el Lote 1138, una Virgen del Pilar de plata española con inscripción “Josefs Palacios Fecit Zaragoza año 1698”. Realizada en plata sobredorada, en su color y policromada, sigue el modelo de la Virgen del Pilar original que se encuentra en la Catedral de Zaragoza. Tendrá un precio de salida de 20.000€.
- Lote 1138: “Virgen del Pilar” de plata española. 95 x 21 x 21 cm. Precio de salida: 20.000€
Del mismo modo, debemos destacar el Lote 1177, una gran sopera de plata española para Alfonso XIII. Realizada por A. Muñoz en el primer tercio del S. XX. La sopera se apoya sobre basamento que a su vez se coloca sobre un gran plato de presentación. Todas las piezas llevan grabado el escudo real español. Su precio de salida estará en los 12.000€.
- Lote 1177: Gran sopera de plata española para Alfonso XIII punzonada Ley 916 del platero A. Muñoz primer tercio S. XX. Peso: 10,367 Kg. Medidas: 62,5; 10 x 56 y 34 x 32 x 45 cm. Precio de salida: 12.000€
Joyas
En cuanto a los lotes de joyería, debemos mencionar el Lote 2315, un collar ALDAO ‘Chocker’, con cinco bandas de brillantes de aprox. 30,00 ct en total. En montura flexible de oro blanco de 18K. Su precio de salida estará en los 19.000€.
- Lote 2315: ALDAO Collar ‘Chocker’ con cinco banda de brillantes. Precio de salida: 19.000€
Seguimos con el Lote 2255, unos pendientes largos con pareja de chupones de esmeraldas con diamantes talla brillante. Presenta un motivo superior con tres bandas curvadas de brillantes y centro con tres diamantes de mayor tamaño, con remate de chupón de esmeralda, presentando un intenso color y buena transparencia. Su precio de salida estará en los 24.000€.
- Lote 2255: Pendientes largos con pareja de chupones de esmeraldas con diamantes talla brillante. Precio de salida: 24.000€
Del mismo modo, debemos destacar el Lote 2241. Parúre compuesto por collar, pendientes, pulsera y anillo con diamantes talla brillante y baguette de aprox. 55,60 ct en total y esmeraldas talla cabujón de aprox. 13,00 ct en total. El collar presenta cinco bandas de brillantes con remate central de esmeralda talla cabujón con orla de diamantes talla trapecio y brillante, con cinco caídas de brillantes engastados en chatón y bandas de diamantes talla baguette. La pulsera y los pendientes presentan el mismo diseño. En montura de oro amarillo de 18K. Su precio de salida estará en los 68.000€.
- Lote 2241: Parúre compuesto por collar, pendientes, pulsera y anillo con diamantes talla brillante y baguette. Precio de salida: 68.000€
Visita Virtual
Más noticias de Arte
Graduada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado el Máster en Conservación del Patrimonio Cultural y el Máster en Gestión del Mercado del Arte en la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente trabaja en mercado del arte y comunicación, ofreciendo sus servicios a galerías y artistas.
No Comments