19 May Arte urbano en Durán Arte y Subastas. En venta una colección de obras de Muelle
Volvemos una vez más con la subasta del mes de mayo de Durán Subastas. La licitación tendrá lugar el miércoles 26 y jueves 27 de mayo a las 17:00h. Entre las obras más interesantes podemos destacar las de Francisco Salzillo, Juan Genovés, Antonio López o Rafael Canogar. Además, también se subastará una importante colección de obras de MUELLE (Juan Carlos Argüello), primer grafitero español.
Las pujas podrán realizarse en sala, por teléfono o por escrito, o mediante su sistema de pujas online directamente desde DURÁN LIVE o en Invaluable. com.
Ya disponibles los catálogos online en Durán Subastas:
Durán Subastas: catálogo mayo 2021
Tabla de contenidos
- Muelle
- Arte, joyas y libros
- Libros
Obras de MUELLE en Durán Arte y Subastas
Juan Carlos Argüello, conocido comúnmente como MUELLE, fue el primer artista grafitero Español. Conocido y respetado durante la movida madrileña, su firma en solitario aparecía siempre en los muros de la ciudad. Tras 25 años de su muerte, Durán Arte y Subastas presenta parte de la obra del artista. Antonio Lucas en “El legado inédito de Muelle, leyenda del Arte Urbano” dice de Muelle que “no era un grafitero más, sino el tipo que abrió las compuertas del arte urbano”.
- Lote 248: Muelle. Tag / firma verde y azul (1993). Aerógrafo y rotulador sobre cartulina. 50 x 65 cm. Precio de salida: 6.000€
- Lote 241: Muelle. Tag / firma sobre fondo verde (1990). Collage (firma recortada), aerógrafo y rotulador sobre cartulina. 30 x 42 cm. Precio de salida: 3.000€
Pintura antigua
Comenzamos con los lotes de pintura antigua con el lote 19, una obra de Escuela Española. Se trata del Tríptico de Santa Clara, un gran tríptico gótico de la segunda mitad del siglo XV. Realizado al temple sobre lienzo, perteneció al Convento de Santa Clara en Zafra, fundado en 1428 por el primer Señor de Feria y su esposa Elvira Laso de Mendoza. La obra tendrá un precio de salida de 20.000€.
- Lote 19: Escuela Española 2ª 1/2 S. XV. Tríptico de Santa Clara. Temple sobre lienzo. 180,5 x 203 cm. Precio de salida: 20.000€
Igual de interesante se presenta el lote 1, también de Escuela Española. Sagrada familia en el taller de San José, es un óleo sobre tabla agrietada fechado en el siglo XVI-XVII. Este lote saldrá a subasta por 4.000€.
- Lote 1: Escuela Española S. XVI-XVII. Sagrada Familia. Temple sobre lienzo. 72 x 82 cm. Precio de salida: 4.000€
Finalmente, y de Escuela Holandesa, podemos destacar el lote 21. Se trata de una escena de taberna fechada en el siglo XVII. Realizada en óleo sobre tabla, tendrá un precio de salida de 2.000€.
- Lote 21: Escuela Holandesa S. XVII. Escena de taberna. Óleo sobre tabla. 50 x 63 cm. Precio de salida: 2.000€
Pintura Contemporánea
En cuanto a los lotes de pintura contemporánea podemos destacar en primer lugar el lote 230, una obra de Michel Vu Cao Dam. Titulada Joven junto a la ventana y realizada en óleo sobre lienzo, saldrá a subasta por 8.000€.
- Lote 230: Michel Vu Cao Dam. Joven junto a la ventana. Óleo sobre lienzo. 1967. 42 x 34 cm. Precio de salida: 8.000€
Seguimos con el lote 222, una pieza de Loló Soldevilla. La obra está realizada en técnica mixta sobre lienzo de yute y se encuentra firmado y fechado en 1954. Se adjunta certificado de autenticidad expedido por la nieta del artista, Dª Martha Flora Carranza Barba. La obra tendrá un precio de salida de 7.000€.
- Lote 222: Loló Soldevilla. Sin título. 1954. Óleo sobre lienzo. 77 x 57 cm. Precio de salida: 7.000€
Igual de interesante se presenta esta obra de Vasarely. Se trata del lote 221, una obra realizada en Gouache sobre papel Arches. Firmada y fechada en 1952, saldrá a subasta por 2.500€.
- Lote 221: Victor Vasarely. Sin título. 1952. Gouache sobre papel. 56 x 38 cm. Precio de salida: 2.500€
El verano ya está aquí de la mano de Manolo Quejido. Su obra I love Mallorca 48, por la aplicación del color y la composición, podría recordarnos a los artistas del postimpresionismo. Esta interesante pieza, realizada en óleo sobre lienzo tendrá un precio de salida de 5.500€.
- Lote 232: Manolo Quejido. I Love Mallorca 48. Óleo sobre lienzo. 127 x 175 cm. Precio de salida: 5.500€
Para terminar con los destacados de pintura contemporánea, podemos destacar la obra de Bibi Zogbé. Titulada Ramo, está realizada en óleo sobre tablex. Una preciosa obra que adquirir esta primavera que tendrá un precio de salida de 4.500€.
- Lote 157: Bibi Zogbé. Ramo. Óleo sobre tablez. 67 x 47 cm. Precio de salida: 4.500€
Obra gráfica
Empezamos con los destacados de obra gráfica con una fotografía de Alberto Schommer. Se trata del lote 265, titulada Restos de mar. Paisajes negros. Una obra original única con fecha de toma en el 2006. Esta preciosa fotografía tendrá un precio de salida de 4.750€.
- Lote 265: Alberto Schommer. Restos de mar. 2006. Gelatina de plata al bromuro digitalizada. 126 x 190 cm. Precio de salida: 4.750€
El siguiente lote interesante es el lote 291, una obra de Antoni Clavé. Se trata de C’était hier, fechada en 1972. Realizada en gofrado sobre plancha de aluminio y collage, se encuentra firmado y numerado (21/80). La obra tendrá un precio de salida de 500€.
- Lote 291: Antoni Clavé. C’était hier. 1972. Grabado. 78 x 65 cm. Precio de salida: 500€
No podemos terminar con los lotes de obra gráfica sin mencionar el lote 298, una obra de Juan Genovés. Se trata de Personas y aviones, fechada en 2007. Realizada en aguafuerte y resinas a tres tintas sobre papel de Arches. La obra se numera 87/100 en el ángulo inferior izquierdo, además adjunta certificado de autenticidad expedido por el artista. Su precio de salida estará en los 325€.
- Lote 298: Juan Genovés Candel. Personas y aviones. 2007. Aguafuerte. 50 x 70 cm. Precio de salida: 325€
Artes decorativas
El primer lote interesante es el lote 705, una ánfora de cuello largo de Magna Grecia. Elaborada en cerámica mediante la técnica de figuras rojas con detalles en amarillo y blanco. Se atribuye al pintor de B.M. F63. Capua I, 340-330 a.C. La pieza se decora en el anverso con un sátiro desnudo sujetando un tirso. En el reverso aparece una mujer joven con dos coronas pequeñas en las manos y un phiale. Se encuentra intacta en excelente estado de conservación. Se adjunta certificado de termoluminiscencia. Tendrá un precio de salida de 5.000€.
- Lote 705: Ánfora. Magna Grecia. Campania. Sur de Italia. Siglo IV a.C. 35 cm. Precio de salida: 5.000€
Muy interesante se presenta el lote 833, un precioso reloj de bolsillo catalina verge fusee de oro amarillo. Firmado por Charles Clay, uno de los más importantes relojeros del siglo XVIII. Realizó el reloj para la puerta de entrada del Palacio de St. James. Esta preciosa pieza tendrá un precio de salida de 15.000€.
- Lote 833: Reloj de bolsillo firmado Charles Clay. Oro amarillo. Precio de salida: 15.000€
Seguimos con el lote 714, una escultura romana de Júpiter, fechada en el siglo II-III d.C. Realizada en mármol tallado representa el torso desnudo y musculoso del dios Júpiter, con túnica anudada en su hombro izquierdo. En la parte inferior izquierda aparece la figura de un águila (incompleta) símbolo de la divinidad. Pieza con desgastes y adhesiones minerales en superficie. Excelente estado de conservación. Esta bonita pieza tendrá un precio de salida de 7.500 €.
- Lote 714: Estatua de Júpiter. Roma. II/III d.C. 42 x 29 cm. Precio de salida: 7.500€
Joyas
En cuanto a los lotes de joyería, podemos mencionar dos anillos. El primero de ellos es el lote 552, un anillo con brillante de 5,50 cts. Se trata de un anillo de oro blanco con dos diamantes talla trapecio en los hombros. Este precioso anillo tendrá un precio de salida de 35.000€. El siguiente lote es el 553, un anillo de oro blanco con brillante solitario y dos diamantes talla baguette en los hombros. Este anillo saldrá a subasta por 25.000€.
- Lote 552: Anillo con brillante de 5,50 cts aprox. Precio de salida: 35.000€
- Lote 553: Anillo con diamantes 8,90 cts. Precio de salida: 25.000€
Stories Subasta de Mayo
Más noticias de Arte
Graduada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado el Máster en Conservación del Patrimonio Cultural y el Máster en Gestión del Mercado del Arte en la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente trabaja en mercado del arte y comunicación, ofreciendo sus servicios a galerías y artistas.
No Comments