15 Feb Durán Arte y subastas: ¨La Torre de Babel¨de Marten van Valckenborch y dos obras gráficas de Zóbel
Durán Subastas, se apunta a las cita anual que los amantes tienen con el arte en el mes de febrero, y celebrará su subasta de arte los días 22 y 23. En el catálogo destaca como top lot, una pintura flamenca ¨La Torre de Babel¨de Marten van Valckenborch, pieza que además ilustra el catálogo.
Durán Subastas: catálogo febrero 2023
Tabla de contenidos
Comenzamos el repaso a las obras más interesantes dentro de las categorías más habituales en la sala de Goya 19, de la pintura antigua a la pintura de los siglos XVIII y XIX, hasta la pintura moderna y más contemporánea, además de las artes decorativas, las joyas y, por supuesto, los relojes.
Pintura antigua y siglo XIX
Como ya mencionamos al inicio, llama la atención el óleo sobre tabla del maestro flamenco, con un precio de salida de 70.000 euros, es la pieza que encabeza la oferta pictórica antigua.
- Martin van Valckenborch. La Torre de Babel “La Torre de Babel”. Óleo sobre tabla.
Marten van Valckenborch fue un destacado artista renacentista flamenco que trabajó en la segunda mitad del siglo XVI. Nacido en Leuven, Bélgica, se formó en la tradición artística local y luego viajó a Italia para perfeccionar sus habilidades. Van Valckenborch es conocido por su habilidad para crear paisajes detallados y elegantes, y es considerado como uno de los primeros artistas en utilizar la perspectiva aérea en sus composiciones. Su obra ha influido en muchos otros artistas y es altamente apreciada por su técnica impecable y sensibilidad artística. Muchas de sus obras se encuentran en colecciones públicas y privadas en todo el mundo y son consideradas como una parte valiosa del patrimonio artístico de época renacentista. 70 x 88 cm
- Escuela Valenciana S. XVI. La Última Cena
- LOTE: 68 Escuela Española S. XVI. Sebastián de Portugal. Óleo sobre lienzo. 86 x 56,5 cm. Precio de salida: 80.000€
Pintura Moderna
- Paul François Quinsac. Sílfides “Sílfides (circa1885)”. Óleo sobre lienzo. Firmado en el ángulo inferior derecho.
- Francisco Pradilla Ortiz. Monasterio de Piedra “Monasterio de Piedra, Aragón”. Óleo sobre lienzo. Firmado, titulado y fechado (1906) en el ángulo inferior derecho.
Entrando ya en la pintura de siglo XIX y XX, destacamos tres obras de Pradilla, Paul Francois Quinsac, y del pintor Aureliano Beruete, su ¨Cumbre nevada¨un bello paisaje en óleo sobre tabla.
- Aureliano de Beruete. Cumbre nevada “Cumbre nevada”. Óleo sobre tabla. Firmado en el ángulo inferior derecho. 85 x 98,5 cm
La pintura filipina, un clásico ya en las subastas españolas, está representada con dos obras gráficas del cotizado artista hispano filipino, Fernando Zóbel.
- Fernando Zóbel. Botánico “Botánico (1983)”. Serigrafía sobre papel. Firmada en el ángulo inferior derecho.
- Fernando Zóbel. Orilla gris “Orilla gris (1981)”. Serigrafía sobre papel. Firmada y numerada (P/A – Prueba de Artista) en el ángulo inferior izquierdo.
Pintura Contemporánea
En la pintura contemporánea encontramos obras de Canogar, Loló Soldevilla, y un Lita Cabellut
- Rafael Canogar. Pío XII “Pío XII. Serie Papas. (1985)”. Óleo sobre lienzo. Firmado y fechado áng. inf. dcho.: “Canogar 85”. Al dorso firmado, titulado y fechado.
- Loló Soldevilla. Panel Espacial “Panel Espacial (1957)”. Técnica mixta sobre lienzo de yute. Firmado y fechado (Loló 57) al dorso. Etiqueta de invetario al dorso.
Libros, manuscritos y obra gráfica
Libros y Manuscritos, tiene su día especial de subasta, el 23, con una amplia selección de libros, manuscritos y papel antiguo. Destaca como obra más cotizada esta OPUSCULA CIVI BERNARDI ABBATIS CLAREVALLENIS (ver debajo)
- Bernardus Claravallensis. Opuscula “OPUSCULA CIVI BERNARDI ABBATIS CLAREVALLENSIS”.- Brescia: Angelus y Jacobus Britannicus, 18 de marzo 1495. 8º, plena piel rotulada en la lomera, nervios. Cantos y contracantos dorados. Estuche de petaca. 348 h., 40 líneas a dos columnas. Caligrafía gótica; letra capitular en oro, y demás letras capitulares miniadas en rojo y azul. Raro en comercio. No en BNE. No en CCPBE.
Artes decorativas
En artes decorativas, una amplia oferta con plata española, arqueología: Roma, Grecia, Egipto, China. Relojes de sobremesa. Porcelana de Meissen. Bronces siglo XIX. Estilográficas Namiki y Dunhill Namiki. Destacamos un vaso canopo egipcio y una estatua de Buda.
- Estatua de Buda sedente. Gandhara Estatua de buda sedente elaborada en esquisto grisáceo oscuro.
- Vaso Canopo en alabastro. Egipto 1069 – 664 a. C Vaso canopo realizado en alabastro tallado. Tapa, de alabastro jaspeado, en forma de cabeza humana del dios Amset.
Joyas
Terminamos con las joyas donde destacan una pluma Namiki Dragón para Boucheron París, y un Roléx en oro rosa GMT MASTER II.
- Rolex GMT-Master II en oro rosa, caballero “Rolex GMT-Master II”
- Namiki Dragón para Boucheron, París
Todos los lotes se pueden consultar en duran-subastas.com y en el catálogo online.
Si te interesa saber más sobre artistas como Canogar, Genovés, Tapies, etc, visita nuestra página de artistas. Todos los artículos se pueden ver en Durán Arte y Subastas en calle Goya 19 – 1º.
No Comments