21 Jun Gran selección de pintura contemporánea y obra gráfica en la subasta de junio de Durán Arte y Subastas
Durán Subastas pone en marcha su subasta del mes de junio. La licitación se organizará en dos sesiones, el martes 21 y miércoles 22 de junio a las 17:00h. Se subastarán lotes de arte NFT, pintura contemporánea, pintura Antigua y siglo XIX, obra gráfica contemporánea, joyas y relojes, escultura contemporánea, orfebrería, libros y manuscritos, artes decorativas y mobiliario, arqueología y numismática.
Entre los lotes más interesantes destacan obras de Luis Gordillo, Rafael Canogar, Antonio Saura e Ignacio Zuloaga, entre otros.
Durán Subastas: catálogo junio 2022
Tabla de contenidos
Las pujas podrán realizarse en sala, por teléfono o por escrito, o mediante su sistema de pujas online directamente desde DURÁN LIVE o en Invaluable. com.
Ya disponibles los catálogos online
Pintura antigua y Siglo XIX
Comenzamos con los lotes de pintura antigua con el lote 29, San Ignacio y San Francisco de Juan Simón Gutiérrez. Obra realizada entre 1680-1690, probablemente encargada al artista por los jesuitas sevillanos para evocar el episodio que aconteció en Roma en 1580 cuando el entonces Duque de Gandía, futuro San Francisco de Borja, es recibido a las puertas de la Casa Profesa de Roma con la intención de ser acogido en la Orden Jesuítica. Saldrá a subasta por 25.000€.
- LOTE 29: Juan Simón Gutiérrez. San Ignacio y San Francisco. 1680-1690. Óleo sobre lienzo. 210 x 149 cm. Precio de salida: 25.000€
Seguimos con el lote 5. Virgen con orla de flores, de Escuela Italiana y fechada en el siglo XVII. Se trata de un óleo sobre tabla, tradicionalmente atribuida a Andrea Vaccaro. Su precio de salida estará en los 18.000€.
- LOTE 5: Escuela Italiana S. XVII. Virgen con orla flores. Óleo sobre tabla. 63 x 50 cm. Precio de salida: 18.000€
Igual de interesante se presenta el lote 28, un San Blas de Escuela Aragonesa fechado en el siglo XV. Se trata de un óleo sobre tabla con marco arquitectónico. Probablemente sea una obra de un discípulo de Martín de Soria. El estilo naturalista de la obra permite encuadrarla entre las décadas de 1450-1480. Su precio de salida estará en los 15.000€.
- LOTE 28: Escuela Aragonesa S. XV. San Blas. Óleo sobre tabla. 193 x 112 con marco. Precio de salida: 15.000€
Del mismo modo debemos destacar el lote 20, Magdalena de Sebastián de Llanos y Valdés. Un óleo sobre lienzo, firmado (Don Sebastián…) y fechado (1666) en el ángulo inferior derecho. Se adjunta informe expedido por D. Enrique Valdivieso. Saldrá a subasta por 14.000€.
- LOTE 20: Sebastián de LLanos y Valdés. Magdalena. Óleo sobre lienzo. 102 x 73 cm. Precio de salida: 14.000€
Seguimos con los lotes de pintura del siglo XIX con el lote 55, Gitanas vendiendo higos en Granada, de Isidoro Marín Garcés. Un óleo sobre lienzo, firmado en el ángulo inferior derecho. Su precio de salida estará en los 9.000€.
- LOTE 55: Isidoro Marín Garcés. Gitanas vendiendo higos en Granada. Óleo sobre lienzo. 98,5 x 126,5 cm. Precio de salida: 9.000€
Pintura contemporánea
Empezamos con los lotes de pintura contemporánea con el lote 283, New English Caligraphy, de Xu Bing. Una tinta sobre papel, firmada en la zona superior izquierda. En la década de los 90 desarrolla el diseño de una nueva modalidad de escritura en lengua inglesa. Las palabras tienen la apariencia de caracteres chinos, pero en realidad son palabras inglesas reconocibles y legibles. Su precio de salida estará en los 18.000€.
- LOTE 283: Xu Bing. New English Caligraphy. Tinta sobre papel. 50 x 78 cm. Precio de salida: 18.000€
Igual de interesante se presenta el lote 264, Montaje o Rompecabezas de Antonio Saura. Se trata de un collage y técnica mixta sobre papel, firmado y fechado entre 1958 y 1959. Rompecabezas es como denomina el autor a una serie de collages realizados a partir de 1975. Saldrá a subasta por 25.000€.
- LOTE 264: Antonio Saura. Montaje o Rompecabezas (1958-59). Técnica mixta sobre papel. 70 x 50 cm. Precio de salida: 25.000€
Seguimos con el lote 268, Sin título de Luis Gordillo. Fechado en 2002, se trata de una técnica mixta (acrílico, collage, y gouache) sobre impresión digital en Dibond. Los tres paneles firmados en el ángulo infeior derecho (G). Su precio de salida estará en los 15.000€.
- LOTE 268: Luis Gordillo. Sin título. 2002. Mixta sobre Dibond. 112 x 228 cm (medidas totales tríptico – sin marco) 112 x 76 cm (cada panel). Precio de salida: 15.000€
Para concluir con los lotes de pintura contemporánea debemos mencionar el lote 273, Perfil de Rafael Canogar. Se trata de una construcción en papel hecha a mano y pintado al óleo encolado a tabla. Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho. Saldrá a subasta por 3.500€.
- LOTE 273: Rafael Canogar. Perfil. 2005. Tabla mixta. 52 x 55 cm. Precio de salida: 3.500€
Obra gráfica
Entre los lotes de obra gráfica destaca el lote 94, Gregorio el Botero de Ignacio Zuloaga. Se trata de una litografía sobre papel iluminada con guache y adherida a tabla. Firmada y dedicada “A mi querido amigo Marañón”, en el ángulo inferior izquierdo. Tendrá un precio de salida de 1.200€.
- LOTE 94: Ignacio Zuloaga. Gregorio el Botero. Litografía. 40,7 x 33,7 cm. Precio de salida: 1.200€
Seguimos con el lote 312, Seis escenas cotidianas (1971) de Manuel Hernández Mompó. Una serigrafía sobre papel, firmada en el ángulo inferior derecho y numerada (8/100) en el ángulo inferior izquierdo. Saldrá a subasta por 350€.
- LOTE 312: Manuel Hernández Mompó. Seis escenas cotidianas. 49,7 x 35,1 cm. Serigrafía. Precio de salida: 350€
Igual de interesante se presenta el lote 459, Sun Goddess Flower – Two Esquisite Flowers (1972) de Salvador Dalí. Una litografía sobre papel Arches, firmada en el ángulo inferior derecho y numerada (XLIX/L) en el ángulo inferior izquierdo. Su precio de salida estará en los 450€.
- LOTE 459: Salvador Dalí. Sun Goddess Flower-Two Esquisite Flowers (1972). Litografía. 76,5 x 57 cm. Precio de salida: 450€
Arte NFT
En cuanto a los lotes de arte NFT debemos destacar el lote 286 y el lote 287, dos obras del artista digital Javier Ortega. The eternal fight – Serie Dimensional Flush (2022), y Ego, son una impresión digital UV retroiluminada sobre metacrilato opal. Retroiluminación por leds en el interior de la moldura. Perteneciente a la serie Dimensional Flush. Obra digital NFT con twin físico. Alojada en la red ETH.
- LOTE 286: Javier Ortega. The eternal fight. 2022. 190 x 120 cm Soporte NFT e Impresión digital sobre metacrilato. Precio de salida: 1.500€
- LOTE 287: Javier Ortega. Ego. 2022. 100 x 100 cm Soporte NFT e Impresión digital sobre metacrilato. Precio de salida: 950€
Artes decorativas
El primer lote a destacar de esta categoría es el lote 895, un mosaico de Austros, alegoría del viento del sur. Un mosaico bizantino de taller paleocristiano, fechado en el siglo IV-V d.C. Realizado con teselas de mármol de color blanco, negro, rojo y distintos tonos de marrón-ocre. Su precio de salida estará en los 15.000€.
- LOTE 895: Mosaico de Austros, alegoría del viento del Sur. Táselas de colores. 114 x 78 cm. Precio de salida: 15.000€
En artes decorativas también destaca el lote 896, Trapezóforo de pantera. Pie de mesa romano realizado en mármol en forma de pata de felino que acaba en la parte superior en cabeza de pantera. Fechado en Roma en el Siglo I-II d.C. Saldrá a subasta por 9.500€.
- LOTE 896: Trapezóforo de pantera (pie de mesa). Mármol. 53 cm. altura. Precio de salida: 9.500€
Del mismo modo debemos destacar el lote 905, un hydria de Etruria de cerámica, fechada en el siglo IV a.C. Relizada con la técnica de figuras rojas, en cuya panza se puede apreciar un rostro femenino, flanqueado por dos grifos. Su precio de salida estará en los 6.000€.
- LOTE 905: Hydria de Etruria. Cerámica. S. IV a.C. Precio de salida: 6.000€
Joyas
En cuanto a los lotes de joyería debemos destacar, en primer lugar, el lote 526, un anillo de oro blanco de 18k, con diamante natural fancy light talla pera de 10,04 cts. orlado de brillantes, diamantes talla triángulo y brillantes en los hombros. Su precio de salida estará en los 65.000€.
- LOTE 526: Anillo gran diamante fancy 10,04 cts. Precio de salida: 65.000€
Seguimos con el lote 529, unos pendientes dormilonas de diamantes de oro amarillo de 18 K. con brillantes de 1,80 cts., color: H-I, pureza: VS, que pende de una rivière de diamantes en chatón. Peso total de diamantes: 3,95 cts. Cierre de presión. Se adjunta informe del HRD de Amberes. Su precio de salida estará en los 13.000€.
- LOTE 529: Pendientes dormilonas de diamantes. Precio de salida: 13.000€
Igual de interesante se presenta el lote 534, una pulsera de oro amarillo de 18 K. con diamantes fancy talla carré de un peso total de 12 cts. Cierre de lengüeta con barra de seguridad. Saldrá a subasta por 9.500€.
- LOTE 534: Pulsera de oro con diamantes carré 12 cts. Precio de salida: 9.500€
Más noticias de Arte
Graduada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado el Máster en Conservación del Patrimonio Cultural y el Máster en Gestión del Mercado del Arte en la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente trabaja en mercado del arte y comunicación, ofreciendo sus servicios a galerías y artistas.
No Comments