23 Oct Luis de Morales, Joaquín Sorolla y Antoni Tàpies: grandes nombres en la próxima subasta de Subastas Segre
Subastas Segre presenta los catálogos de su nueva subasta de octubre. La cita tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de octubre a las 17:00h. El martes 24 tendrá lugar la subasta de pintura. El miércoles 25 los lotes de artes decorativas; y finalmente, el jueves 26 se subastarán los lotes de joyería.
Catálogos octubre Subastas Segre
La subasta será presencial y transmitida en streaming desde su sala, a través de su propia plataforma. Como siempre se aceptarán también pujas telefónicas y por escrito. ¡Comenzamos con los lotes destacados!
Visita virtual Subastas Segre
Visita virtual
No olvides que puedes visitar la exposición a través de nuestra visita virtual.
Pintura Antigua y Siglo XIX
Comenzamos con los lotes de pintura antigua destacando el lote 79, un Ecce Homo de Luis de Morales “El Divino”. Semejante al ya subastado en septiembre, la obra que nos ocupa deriva de un único modelo de Ecce Homo del que se conservan al menos tres ejemplares autógrafos. El artista nos muestra una imagen más intimista, de medio busto, donde se ha obviado la representación tanto del torso completo como de los brazos. La obra tendrá un precio de salida de 35.000€.
- Lote 79: LUIS DE MORALES “EL DIVINO” – Ecce Homo. Óleo sobre tabla. 30 x 37,5 cm. Precio de salida: 35.000€
Igual de interesante se presenta el lote 69, una Huída a Egipto de Escuela Madrileña. Fechada en el siglo XVII y realizada en óleo sobre lienzo, la obra saldrá a subasta por 8.000€.
- Lote 69: ESCUELA MADRILEÑA S. XVII – Huída a Egipto. Óleo sobre lienzo. 148,5 x 209 cm. Precio de salida: 8.000€
En cuanto a los lotes de pintura del siglo XIX, debemos destacar el lote 137, Trovador callejero. Visita del músico de Joaquín Sorolla. La obra que presentamos, pertenece a una pequeño pero selecto grupo de obras de formato rectangular, pintadas entre 1893 y 1894. Su precio de salida estará en los 300.000€.
- Lote 137: JOAQUÍN SOROLLA – Trovador callejero. Visita del músico. Óleo sobre lienzo. 75 x 100 cm. Precio de venta: 300.000€
Del mismo modo, debemos mencionar el lote 130, La partida de ajedrez de José Gallegos Arnosa. Realizada en óleo sobre tabla, la obra se encuentra firmada y fechada en Roma en 1911. Saldrá a subasta por 15.000€.
- Lote 130: JOSÉ GALLEGOS ARNOSA – La partida de Ajedrez. Óleo sobre tabla. 29,8 x 50,1 cm. Precio de salida: 15.000€
Pintura Contemporánea
Seguimos con los lotes de pintura contemporánea, destacando el lote 348, Las lavanderas de José Gutiérrez Solana. Se trata de una copia del cartón para tapiz de Francisco de Goya, “Las Lavanderas”, fechado en 1780. Realizado en óleo sobre lienzo, su precio de salida estará en los 45.000€.
- Lote 348: JOSÉ GUTIÉRREZ SOLANA – Las lavanderas. Óleo sobre lienzo. 160 x 149 cm. Precio de salida: 145.000€
Seguimos con el lote 434, Sin título de Rafa Macarrón. Fechada en 2017, la obra está realizada en óleo, acrílico y tinta sobre aluminio. Su precio de salida estará en los 16.000€.
- Lote 434: RAFA MACARRÓN – Sin título. Óleo, acrílico y tinta sobre aluminio. 72 x 48 cm. Precio de salida: 16.000€
Igual de interesante se presenta el lote 501, Viento del sur en el Monte Fuji de Eduardo Úrculo. Realizada en acrílico sobre tela, la obra se encuentra firmada, titulada y fechada en 2003. Su precio de salida estará en los 18.000€.
- Lote 501: EDUARDO ÚRCULO – Viento del sur en el Monte Fuji. Acrílico sobre tela. 125 x 110 cm. Precio de salida: 18.000€
Obra gráfica
Comenzamos los lotes de obra gráfica, destacando el Lote 615, Más allá de Eduardo Chillida. Se trata de un estuche que contiene un Libro con 16 Xilografías del artista sobre papel d´Auvergne du Moulin Richard-de-Bas. Acompañadas por los poemas de Jorge Guillén. Firmado a lápiz por Eduardo Chillida y Jorge Guillén en la justificación de tirada, y numerado 39/50. Su precio de salida estará en los 23.000€.
- Lote 615: EDUARDO CHILLIDA – Mas Allá. Xilografía. Medidas: 40 x 33,5 x 4,5 cm. (libro); 42 x 35 x 6,5 cm. (estuche); 38 x 32. Precio de salida: 23.000€
Seguimos con el Lote 630, Desfile de Maniquíes en Bahía de Joan Miró. Una litografía sobre papel Vitela de Arches
Firmada a lápiz y numerada H.C. (hors commerce), de una edición de 75 ejemplares. Su precio de salida estará en los 9.500€.
- Lote 630: JOAN MIRÓ – Desfile de Maniquíes en Bahía. Litografía sobre papel Vitela de Arches. 126 x 86,5 cm. Precio de salida: 9.500€
Seguimos con el Lote 636, Jeu de Paume de Antoni Tàpies. Fechada en 1994, se trata de una serigrafía sobre papel especial Rives, firmada a lápiz y numerada 46/60. Su precio de salida estará en los 6.500€.
- Lote 636: ANTONI TÀPIES – Jeu de Paume. Serigrafía. 173,5 x 112,5 cm. Precio de salida: 6.500€
Artes decorativas
Comenzamos con los lotes de artes decorativas, destacando el Lote 1137, una cruz procesional de plata española en su color y parcialmente sobredorada, fechada hacia 1700. Su precio de salida estará en los 16.000€.
- Lote 1137: Cruz procesional de plata española en su color y parcialmente sobredorada h. 1700. Precio de salida: 16.000€
Seguimos con Lote 1229, un escritorio “San Filippo” en madera de nogal. Fechado en Italia a finales del siglo XVI y principios del XVII. Saldrá a subasta por 10.000€.
- Lote 1229: Escritorio “San Filippo” en madera de nogal Emilia Romagna (Italy) S. XVI-XVII. 94 x 66 x 124 cm. Precio de salida: 10.000€
Del mismo modo, debemos destacar el Lote 1223, una arqueta renacentista para uso litúrgico de madera tallada, policromada y dorada. Fechado en Italia a principios del siglo XVI. Decorado con medallones representando a los Cuatro Evangelistas. Su precio de salida estará en los 9.000€.
- Lote 1223: Arqueta renacentista para uso litúrgico de madera tallada, policromada y dorada, Italia pp. S. XVI. 29 x 25,5 x 25,5 cm. Precio de salida: 9.000€
Joyas
En cuanto a los lotes de joyería, debemos mencionar el Lote 2118, una magnífica pulsera con frente de rubíes talla oval de aprox. 26,73 ct y diamantes talla brillante, perilla y baguette de aprox. 19,88 ct en total. Saldrá a subasta por 70.000€.
- Lote 2118: ALDAO. Magnífica pulsera con frente de rubíes. Precio de salida: 70.000€
Seguimos con el Lote 2392, unos pendientes largos con diamantes talla brillante y briolette de aprox. 44,61 ct en total. Su precio de salida estará en los 40.000€.
- Lote 2392: Pendientes largos con diamantes talla brillante y briolette. Precio de salida: 40.000€
Del mismo modo, debemos destacar el Lote 2565, un reloj PATEK PHILIPPE Annual Calendar Chronograph de caballero, con caja en oro rosa de 18 K. Con estuche y documentación. Su precio de salida estará en los 40.000€.
- Lote 2565: PATEK PHILIPPE Annual Calendar Chronograph. Precio de salida: 40.000€
Para concluir con los destacados, debemos mencionar el Lote 2395, una pulsera rivière con brillantes de aprox. 16,65 ct en total, con montura de oro blanco de 18K. Su precio de salida estará en los 39.000€.
- Lote 2395: Pulsera rivière con brillantes. Precio de salida. 39.000€
Más noticias de Arte
Graduada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado el Máster en Conservación del Patrimonio Cultural y el Máster en Gestión del Mercado del Arte en la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente trabaja en mercado del arte y comunicación, ofreciendo sus servicios a galerías y artistas.
No Comments