20 Abr Pedro Sandoval, Menchu Gal y Mompó, destacan en abril en Durán Arte y Subastas
Volvemos una vez más con los lotes más interesantes de la subasta del mes de abril de Durán Subastas. La licitación tendrá lugar el miércoles 28 y jueves 29 de abril a las 17:00h. Entre los lotes destacados podemos mencionar lotes de pintura antigua y contemporánea con Raimundo de Madrazo o Menchu Gal, lotes de arqueología, relojes Rolex y Cartier, importantes piezas de Artes Decorativas y sombreros vintage de Balenciaga, Janette Colombier y Givenchy.
Las pujas podrán realizarse en sala, por teléfono o por escrito, o mediante su sistema de pujas online directamente desde DURÁN LIVE o en Invaluable. com.
Ya disponibles los catálogos online en Durán Subastas:
Durán Subastas: catálogo abril 2021
Tabla de contenidos
Pintura Antigua
Comenzamos con los lotes de pintura antigua con un lote de lo más característico. Se trata del lote 55, una preciosa obra de Raimundo de Madrazo. Titulada La novia, está realizada en óleo sobre lienzo entre 1885 y 1890. Saldrá a subasta por 27.500€.
- Lote 55: Raimundo de Madrazo. La novia. 1885-1890. Óleo sobre lienzo. 73 x 59 cm.Remate:27.500€
Seguimos con el lote 38, una obra de David Teniers El Joven. Se trata de un óleo sobre lienzo titulado Interior de la sala de Guardias. Este tipo de escenas fueron muy recurrentes en el artista. Vemos como el criado, los cascos y el resto de armaduras se presentan en un primer plano, mientras que al fondo se sitúa el grupo de soldados bebiendo en diferentes posturas. La obra tendrá un precio de salida de 15.000€.
- Lote 38: David Teniers El Joven. La sala de los guardias. Siglo XVII. Óleo sobre lienzo. 37 x 28,5 cm. Precio de salida: 17.000€
Igual de interesante se presenta el lote 16, una obra de un seguidor de El Greco titulada Dos santos, San Juan Evangelista y San Juan Bautista. Es una obra realizada en óleo sobre lienzo que adjunta un informe redactado por Don Enrique Valdivieso dónde se atribuye la obra a un seguidor o discípulo tardío de el Greco en Toledo hacia 1620. Saldrá a subasta por 3.500€.
- Lote 16: Seguidor de el Greco. Dos santos. San Juan Evangelista y San Juan Bautista. Hacia 1620. Óleo sobre lienzo. 93 x 74 cm. Precio de salida: 3.500€
Pintura Contemporánea
Durán Subastas presenta siempre lotes muy interesantes de arte contemporáneo, no quedándose atrás en esta nueva subasta. El primer lote de pintura contemporánea a destacar es el lote 232, una preciosa obra de Menchu Gal. Paisaje, realizada en óleo sobre tabla tendrá un precio de salida de 9.000€.
- Lote 232: Menchu Gal. Paisaje. Óleo sobre tabla. 38 x 61 cm. Remate:20.000€
Del mismo modo, debemos destacar el lote 251, Cadáver de invierno de Manuel Viola. Se trata de una obra de grandes dimensiones realizada en óleo sobre lienzo. Su precio de salida estará en 8.500€.
- Lote 251: Manuel Viola. Cadáver de invierno, 1961. Óleo sobre lienzo. 200 x 150 cm. Precio de salida: 8.500€
Seguimos con el lote 107, una obra de Joaquín Mir i Trinxet. Titulada Paisaje con almendros en flor, la obra se encuentra realizada en óleo sobre lienzo, firmada y dedicada en el ángulo inferior derecho. Este bonito paisaje tendrá un precio de salida de 4.000€.
- Lote 107: Joaquín Mir Trinxet. Paisaje con almendros. Óleo sobre lienzo. 34 x 41 cm. Precio de salida: 4.000€
Portada del catálogo de la subasta, no podemos terminar los lotes de pintura contemporánea sin mencionar el lote 257, una obra de Manuel Hernández Mompó. Realizada en 1969 en técnica mixta sobre papel, saldrá a subasta por 2.000€.
- Lote 257: Manuel Hernández Mompó. Sin título, 1969. Técnica mixta sobre papel. 70 x 100 cm. Precio de salida: 2.000€
Obra gráfica
Comenzamos con los destacados de obra gráfica con el lote 284, una serigrafía sobre papel de Eduardo Úrculo. Realizada en 1990, la obra se encuentra firmada en el ángulo inferior derecho y numerada (168/199) en el ángulo inferior izquierdo. Saldrá a subasta por 300€.
- Lote 284: Eduardo Úrculo. Sin título, 1990. Serigrafía sobre papel. 48 x 37 cm. Precio de salida: 300€
Otro lote interesante es el lote 278, Atelier Mourlot Nueva York de Joan Miró. Se trata de una litografía sobre papel, firmada en el ángulo inferior derecho y numerada (30/100). La obra tendrá un precio de salida de 2.500€.
- Lote 278: Joan Miró. Atelier Mourlot Nueva York, 1967. Litografía sobre papel. 57 x 53 cm. Precio de salida: 2.500€
Muy interesante se presenta el lote 294, una fotografía de Martín Chambí Jiménez. Se trata de Hombre gigante de LLusco, Chumbilicas, Cusco, 1925. Antes Gigante de Paruro, una fotografía procesada analógicamente de su original. Saldrá a subasta por 1.600€.
- Lote 294: Martín Chambí Jiménez. Hombre gigante de LLusco. Fotografía. 79 x 58 cm. Precio de salida: 1.600€
Un lote muy interesante en cuanto a Libros y Manuscritos es el lote 352. Se trata de una colección de 18 láminas inventadas y grabadas al agua fuerte por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1923. Una edición limitada de 100 unidades de los Proverbios de Francisco de Goya y Lucientes. La colección se encuentra completa y en buen estado de conservación, tan solo la lámina 17 presenta una pequeña rotura en el margen inferior. La colección empezará con un precio de salida de 3.750€.
- Lote 352: Goya. Los proverbios. 1923. Precio de salida: 3.750€
Artes decorativas
En cuanto a los lotes de artes decorativas, el primer lote a destacar es el lote 262, una obra de Pedro Sandoval. Se trata de Color espacial 1, realizada este mismo año. La obra está realizada mediante una serigrafía sobre metacrilato y titanio. Se encuentra firmada y numerada (P/A) al dorso. Se adjunta certificado de autenticidad expedido por el artista. Las pujas empezarán en 30.000€.
- Lote 262: Pedro Sandoval. Color Espacial I, 2021. Serigrafía sobre metacrilato y titanio. Prueba de artista. 150 x 100 x 18 cm. Precio de salida: 30.000€
El siguiente lote a destacar es el lote 687, una Crátera campaniforme de Escuela Ática fechada en el siglo V a. C. La crátera se encuentra en muy buen estado de conservación, presentando solo algunas pequeñas zonas con pérdida de materia. Se decora con dos escenas masculinas, enmarcadas por bandas geométricas. La crátera está restaurada y con algunos repintes. Se adjunta informe de análisis de materiales cerámicos (termoluminiscencia) por la Universidad Autónoma de Madrid. La pieza saldrá a subasta por 8.500€.
- Lote 687: Crátera campaniforme. Escuela Ática S. V a. C. 38 cm de alto. 36 cm de diámetro. Precio de salida: 8.500€
Seguimos con el lote 768, una delicada escultura realizada en alabastro tallado y pulido. La Pureté, se fecha en el siglo XIX en Italia. Muestra a una dama a la manera Art Nouveau. Con firma de Donatello en la parte derecha. Esta preciosa escultura tendrá un precio de salida de 600€.
- Lote 768: La Pureté. Dama en alabastro Italia S. XIX. 70 cm de alto. Precio de salida: 600 €
Joyas
Algunos lotes de joyería de la subasta de abril son de lo más extraordinarios. Entre ellos, un precioso collar de oro con zafiro naranja y diamantes. En talla corazón y con brillantes en el resto de la pieza. La joya presenta un muy bonito dibujo. Otro lote interesante es una sortija de oro de 18 k con brillantes, o la pulsera de oro con zafiros y diamantes.
- Lote 540: Collar de oro con zafiro naranja y diamantes. Precio de salida: 10.00010.000 €
- Lote 617: Sortija de oro con brillantes. Precio de salida: 7.500€
- Lote 547: Pulsera de oro con zafiros y diamantes. Precio de salida: 4.500€
Finalmente, también podemos mencionar un Rolex Oyster Perpetual Datejust de esfera azul, con un precio de salida de 2.000€.
- Lote 497: Rolex Oyster Perpetual Datejust acero, caballero. Precio de salida: 2.000€
Más noticias de Arte
Graduada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado el Máster en Conservación del Patrimonio Cultural y el Máster en Gestión del Mercado del Arte en la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente trabaja en mercado del arte y comunicación, ofreciendo sus servicios a galerías y artistas.
No Comments