28 Nov Printing the Pop: subasta de prints de la colección Jose Luis Rupérez
The Art Market Dealers en colaboración con Jose Luis Rupérez Collection, tenemos el honor de presentar a venta pública una extraordinaria colección de 55 grabados y pósteres, cuidadosamente seleccionada durante más de cuatro décadas por uno de los coleccionistas más dedicados del sector, José Luis Rupérez. El 17 de diciembre desde las 18.00 en formato live bidding (solo online) se celebra Printing the Pop.
Colección Jose Luís Rupérez
Tabla de contenidos
.El Sr. Rupérez comenzó a construir su colección en la década de 1980, centrándose en las figuras fundamentales que definieron el movimiento artístico de posguerra. Su ojo perspicaz ha dado como resultado una colección que presenta obras esenciales de: Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Keith Haring y Robert Rauschenberg entre otros.
JOSE LUIS RUPÉREZ COLLECTION es una colección privada que reúne más de 10.000 obras en grabado, zincografia, xilografía, litografía, serigrafía, offset litográfico y linograbado. Son todas obras originales, en muchos casos firmadas y en otros en ediciones limitadas. La colección que tiene su origen en los años 80’s atesora obras de Goya, Picasso, Chagall, Warhol, Lichtenstein, Miro, Haring o Rauschenberg e incluye periodos del arte que van desde la estampa japonesa, a la Belle Epoque, pasando por el decó, el pop art o la gráfica cubana. Más de un millón doscientos mil de espectadores y 36 exposiciones celebradas en 23 ciudades de paises como España, China, Corea o Portugal certifican el carácter universal y museístico de sus fondos.
Printing the Pop: subasta de prints y carteles
Imprimiendo el Pop (Printing the Pop) recorre una trayectoria, mostrando cómo lo ordinario se transformó en icónico a través de las obras de artistas revolucionarios. Esto es más que una subasta: es una celebración de los mayores logros del Pop Art y una oportunidad única para asegurar una pieza documentada de la historia del arte para su propia colección. Tenemos el honor de presentar esta extraordinaria colección de grabados y pósteres, cuidadosamente seleccionada durante más de cuatro décadas por uno de los coleccionistas más dedicados del sector, José Luis Rupérez.
El Pop Art —abreviatura de “arte popular”— nació de una fascinación por lo cotidiano. Acuñado por el artista Richard Hamilton, el movimiento abrazó lo “instantáneo, de bajo coste, de producción masiva, el ingenio y el comercialismo” de la cultura de consumo de posguerra. Originado en la década de 1950 y con su explosión en la de 1960, el Pop Art desafió la seriedad del Expresionismo Abstracto al traer el “mundo real” al espacio artístico. El éxito fenomenal del género creó una ironía fascinante: el arte nacido de las calles y de la imaginería comercial se ha convertido ahora en el mismísimo “arte de élite” —la quintaesencia del modernismo— del que inicialmente se mofaba.
Imprimiendo el Pop recorre esta trayectoria, mostrando cómo lo ordinario se transformó en icónico a través de las obras de artistas revolucionarios. A través de estos artistas, el museo ya no está separado de la vida cotidiana: se ha convertido en el centro mismo de la cultura popular, un ícono de lo que el Pop Art pretendía representar.
-
Robert Rauschenberg: Sus innovadoras Combines (1954-1964) fueron hitos Neo-Dada, utilizando objetos cotidianos como periódicos y camas para tender un puente entre el “arte y la vida”. Rauschenberg allanó el camino para el Pop al liberar el material utilizado en el arte.
- Centenial MET
- St. Louis Symphony orch
-
Roy Lichtenstein: Utilizando el método de impresión Ben-Day y el lenguaje visual de las tiras cómicas, Lichtenstein reprodujo imágenes en masa con audaces contornos negros y colores primarios. Elevó escenas de dibujos animados mundanas y arte comercial a la categoría de obras maestras, creyendo que los cómics eran un “bien público” que trascendía la antigua noción de una pieza única y auténtica.
- Americansk Pop-Konst 99 x 68,5 cm Screen Print
- I love Liberty 99,5 x 59,8 cm Offset lithograph
-
Andy Warhol: La “máquina de arte” por excelencia, las serigrafías de Warhol transformaron a celebridades (como Marilyn Monroe) y bienes de consumo (como la lata de sopa Campbell) en iconos infinitamente reproducibles. Su famosa Factory operaba bajo el principio de que el anonimato y la fama, lo ordinario y lo extraordinario, eran intercambiables, desafiándonos a “simplemente mirar la superficie; no hay nada detrás”.
- Marilyn Purple & Orange 45 x 45 cm, Castelli Edition, Screen print
- Cow blue Impresor: Factory Additions NY. Signed on plate «Andy Warhol Witney Museum May 1 – June 13, 1971»/ 115,6 x 75,6 cm Screen print
-
Keith Haring: Surgido de la escena del street art de finales de los años 70, Haring utilizó los espacios publicitarios vacíos del Metro de Nueva York como su lienzo. Sus figuras audaces y simplificadas y sus colores primarios fueron un medio de activismo social, abordando temas desde el SIDA hasta el apartheid. Los dibujos de Haring fueron un mensaje vital y optimista de paz y amor que escapó del underground para crear vida en el mundo.
- Tony Safrazi Gallery
Robert Indiana, John Wesley, Jasper Johns y Basquiat son otros grandes nombres de artistas que están representados en la subasta.
- Moratorium (avant la lettre)
Procedencia y Reconocimiento Global
Esta colección cuenta con una procedencia inigualable. Los pósteres y grabados seleccionados han sido presentados en importantes exposiciones, lo que les otorga reconocimiento internacional y un estatus de calidad museística. Los puntos destacados de su historial de exposiciones incluyen importantes instituciones en España, Japón, Corea y China. Esta es una oportunidad única para adquirir una pieza que ya ha pasado por el escenario global.
La Garantía de Autenticidad
Cada obra procede de la fuente establecida y autorizada de José Luis Rupérez. Los postores pueden pujar con confianza, sabiendo que están adquiriendo grabados y pósteres genuinos y muy solicitados.
The Art Market Dealers
Con más de 10 años de experiencia en el mercado del arte español y americano, The Art Market Dealers selecciona cuidadosamente obras de arte de excelente procedencia (directamente de artistas, galeristas o coleccionistas) y organiza subastas de arte con piezas muy escogidas, verificadas, y comisiones únicamente del 18%. The Art Market Dealers ofrece las mejores condiciones para compradores y cedentes. Conócenos en www.theartmarket.es

















No Comments