18 Feb Sorolla subastas presenta su subasta especial de pintura en formato online
Hace unos días hablamos de Sorolla Galería de Arte, un referente en Sevilla en cuanto a la venta de obras de artistas andaluces, donde también podemos encontrar obras de artistas nacionales e internacionales. En 2020 lanzó su propio portal de subastas online, Sorolla Subastas, donde de manera periódica y solo en este formato, lanzan a subasta lotes de muy diversa índole: pintura, escultura, antigüedades y objetos de colección.
Desde el lunes 15 de febrero las pujas están abiertas para los posibles compradores, cerrándose el viernes 26 de febrero a las 19:00h. La subasta que se lleva a cabo es una subasta especial de pintura, con una amplia selección de artistas con reconocidas cotizaciones a nivel nacional e internacional.
Sorolla Subastas: catálogo febrero 2021
El primer lote que podemos destacar es el lote 18, Mujer con flores, un retrato realizado por uno de los maestros del retrato español. Se trata de Antonio Zambrana Lara, un referente en la Escuela Contemporánea Sevillana del último tercio del siglo XX. El retrato está realizado en óleo sobre tabla y dispone de un marco de madera decorado y en perfecto estado. Este precioso retrato tendrá un precio de salida de 1.800€.
- Lote 18: Antonio Zambrana Lara. Mujer con flores. Óleo sobre tabla. Medidas: 60 x 45cm. Con marco: 82 x 67 cm. Precio de salida: 1.800€
Seguimos con un lote de José Ortega, el lote 31. Se trata de la obra titulada Corralillo del muro, una hermosa pintura del artista sevillano, siempre fiel a sus propias raíces. Nos encontramos ante una obra de gran riqueza cromática, suave y mesurada. Al artista le obsesiona la captación del instante por lo que otorga a cada pintura la misma armonía. Esta sensación de paz la consigue mediante la atmósfera, la luz envolvente de los edificios y las tonalidades tan bien matizadas de la vegetación. Corralillo del muro sale a subasta por 700€.
- Lote 31: José Ortega. Corralillo del muro. Óleo sobre lienzo. Medidas sin marco 60 x 50 cm. Precio de salida: 700€
El siguiente lote que debemos mencionar es el lote 32, Fuego de Juan Roldán, reconocido paisajista y extraordinario cartelista. El artista era un claro amante de la luz y los paisajes de Andalucía. En sus obras buscaba un silencio que inundara los espacios, por lo que representó en múltiples ocasiones playas, dunas y caminos. Quiso representar los silencios que solo consiguen perturbar los elementos naturales, el mar, el fuego o el aleteo de los pájaros. Ese silencio es el que caracteriza su pintura y su espíritu poético. Este precioso paisaje tendrá un precio de salida de 2.300€.
- Lote 32: Juan Roldán. Fuego. Óleo sobre lienzo. Medidas sin marco 65 x 54 cm. Precio de salida: 2.300€
El siguiente lote es una pintura de Luis de Pereda, el lote 36, titulado La feria. Luis de Pereda es un artista de gran calidad y revalorización asegurada. Se trata de un pintor que inspirándose en las figuras, crea la luz y el ambiente con prodigiosa fidelidad, produciendo la ilusión de la realidad. Sus obras están repletas de color pero con gamas sutiles y suaves claridades. Es un pintor fresco con representaciones al aire libre llenas de gracia, costumbrismo y fiestas. La feria saldrá a subasta por 6.500€.
- Lote 36: Luis de Pereda. La feria. Óleo sobre lienzo. Medidas sin marco 81 x 65 cm. Precio de salida: 6.500€
El lote 40, de José Palomar, se titula Costumbres andaluzas. Palomar, pintor muy conocido en Sevilla, es un artista actual con raíces en la tradición romántica. Su obra, construida con soltura y firmeza, es un claro equilibrio entre arquitecturas, ambientes y personajes. Costumbres andaluzas tenía un precio de salida de 950€. Muy atentos que ya hay pujas para esta preciosa obra costumbrista.
- Lote 40: José Palomar. Costumbres andaluzas. Óleo sobre lienzo. Medidas sin marco 91 x 65 cm. Precio de salida: 950€
Seguimos con el lote 45, Jardín de Flores de Fernández Cotta. La naturaleza fue su principal fuente de inspiración, las flores, los animales, el mar… Al igual que sus contemporáneos, prestaba especial atención al tratamiento de la luz. La obra se ejecuta con una pincelada rápida y grandes cantidad de pigmento. Jardín de Flores saldrá a subasta por 750€.
- Lote 45: Fernández Cotta. Jardín de Flores. Óleo sobre tabla. Medidas sin marco 46 x 38 cm. Precio de salida: 750€
El siguiente lote es una hermosa obra colorida fauvista de Alfred Pietercelie. El lote 83, titulado Vista de puerto, se fecha en 1924 y es un claro ejemplo de pintura impresionista y calidad inmejorable. La pintura se encuentra en muy buenas condiciones y se entrega con un magnífico marco en madera decorada. La obra tendrá un precio de salida de 1.200€.
- Lote 83: Alfred Pietercelie. Vista de Puerto. 1924. Óleo sobre tabla. Medidas sin marco 35 x 34 cm. Precio de salida: 1.200€
El siguiente lote a destacar es el lote 85, un Retablo de estilo renacentista de Juan Manuel de Ayala. Destaca la dulzura de la figura de María Magdalena, llena de color y de una calidad extraordinaria. Además, está realizado sobre tabla antigua. El retablo ya tiene compradores interesados, la puja actual es de 850€.
- Lote 85: Juan Manuel de Ayala. Retablo Renacentista de María Magdalena. Óleo sobre tabla. Medidas sin marco 66 x 25 cm. Precio de salida: 850€
Seguimos con una obra de Pablo S. Chías. Se trata del lote 95, obra titulada Mariscadoras al atardecer. El artista se decanta por una pintura realista y luminosa. Su pintura es un homenaje a la luz. Para él la naturaleza no es nada sin la presencia humana. Una presencia que el pintor no busca en una situación ficticia, sino en la relación que se establece entre la naturaleza y las figuras. Esta preciosa obra tendrá un precio de salida de 5.500€.
- Lote 95: Pablo S. Chías. Mariscadoras al atardecer. Óleo sobre lienzo. Medidas sin marco 55 x 38 cm. Precio de salida: 5.500€
El siguiente lote a destacar es el lote 97. Se trata de una obra de José Luis Giner titulada Mujeres en la orilla. Pintor Valenciano influenciado por la pintura de los grandes artistas, tomando de ellos el colorido y la composición. Amarillos y rojos intensos, de gran viveza, le causan gran entusiasmo y encuentra en ellas un bonito motivo para inmortalizar en el lienzo. Su pintura se encuentra repartida por todo el mundo, tanto en instituciones públicas como en colecciones privadas. La obra salió a subasta por 600€. La siguiente puja está en 650€.
- Lote 97: José Luis Giner. Mujeres en la orilla. Óleo sobre lienzo. Medidas sin marco 81 x 65 cm. Precio de salida: 600€
Igual de interesante se presenta el lote 118, Escena costumbrista de Rodríguez Almansa. Este pintor sevillano es un claro ejemplo del género de los retratos al óleo, con diversidad de temas y personajes. La figura y lo figurativo son constantes en su obra. También destaca su estilo, el tratamiento de las luces y las sombras, así como un virtuosismo en el dibujo. Esta escena costumbrista tiene un precio de salida de 4.500€.
- Lote 118: Rodríguez Almansa. Escena costumbrista. Óleo sobre lienzo. Medidas sin marco 91 x 73 cm. Precio de salida:
Para concluir con los lotes destacados, de especial mención es el lote 134, una Anunciación de la Escuela de Bartolomé Murillo. Se trata de una magnífica obra realizada en los talleres por un alumno del gran maestro. Es una pequeña miniatura de gran calidad donde se representa la Anunciación. La obra sale a subasta por 3.500€.
- Lote 134: Escuela de Murillo. Anunciación. Óleo sobre cobre. Medidas sin marco 31 x 24 cm. Precio de salida: 3.500€
Más noticias de Arte
Graduada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado el Máster en Conservación del Patrimonio Cultural y el Máster en Gestión del Mercado del Arte en la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente trabaja en mercado del arte y comunicación, ofreciendo sus servicios a galerías y artistas.
No Comments