14 Jul Anglada Camarasa, Manuel García y Rodríguez e Ismael González de la Serna en la subasta de Julio de Durán Arte y Subastas
Durán Subastas vuelve con su subasta del mes de julio. La licitación se organizará en dos sesiones, el martes 19 y miércoles 20 de julio a las 17:00h. Se subastarán lotes de pintura contemporánea, pintura Antigua y siglo XIX, obra gráfica contemporánea, joyas y relojes, escultura contemporánea, orfebrería, libros y manuscritos, artes decorativas y mobiliario, arqueología y numismática.
Entre los lotes más interesantes destacan obras de Hermenegildo Anglada Camarasa, Manuel García y Rodríguez e Ismael González de la Serna.
Durán Subastas: catálogo julio 2022
Tabla de contenidos
Las pujas podrán realizarse en sala, por teléfono o por escrito, o mediante su sistema de pujas online directamente desde DURÁN LIVE o en Invaluable. com.
Ya disponibles los catálogos online
Pintura antigua y Siglo XIX
Comenzamos con los lotes de pintura antigua con el lote 12, un Pentecostés de Escuela Italiana. Fechada en el siglo XVII y realizada en óleo sobre lienzo, la obra tendrá un precio de salida de 13.000€.
- LOTE: 12 Escuela Italiana S. XVII. Pentecostés. Óleo sobre lienzo. 173 x 207 cm. Precio de salida: 13.000€
Seguimos con el lote 8, Anunciación, de Escuela Hispano Flamenca. La obra se fecha en el siglo XVI y está realizada en óleo sobre tabla. Su precio de salida estará en los 5.500€.
- LOTE 8: Escuela Hispano Flamenca S. XVI. Anunciación. Óleo sobre tabla. 72 x 75,5 cm. Precio de salida: 5.500€
Para concluir con los lotes de pintura antigua, debemos mencionar el lote 13, del Obrador de Zurbarán. Se trata de Fraile en oración, un óleo sobre lienzo realizado entre 1598 y 1664. Saldrá a subasta por 15.000€.
- LOTE 13: Obrador de Zurbarán. Fraile en oración. Óleo sobre lienzo. 144 x 111 cm. Precio de salida: 15.000€
Seguimos con los lotes de pintura del siglo XIX con el lote 105, Cabeza del Bautista de Hermenegildo Anglada Camarasa. Realizado en óleo sobre contraplacado, se encuentra firmado en el ángulo inferior derecho. Tendrá una precio de salida de 20.000€.
- LOTE 105: Hermenegildo Anglada-Camarasa. Cabeza del Bautista. Óleo con contraatacado. 55 x 45 cm. Precio de salida: 20.000€
Del mismo modo debemos destacar el lote 35, de Plymer Cheltenham, Retrato de Hely Hutchinson. Realizado en óleo sobre lienzo, en el bastidor aparece inscrito “The Hon-ble Hely Hutchinson drawn by Plymer Cheltenham 1832”. Su precio de salida estará en los 8.000€.
- LOTE 35: Plymer Cheltenham. Retrato de Hely Hutchinson. Óleo sobre lienzo. 76 x 64 cm. Precio de salida: 8.000€
Seguimos con el lote 88, Parque de Sevilla de Manuel García y Rodríguez. Óleo sobre lienzo, firmado, localizado y fechado (Sevilla,1913) en el ángulo inferior derecho. Tendrá un precio de salida de 3.500€.
- LOTE 88: Manuel García y Rodríguez. Parque de Sevilla. Óleo sobre lienzo. 68,5 x 97,5 cm. Precio de salida: 3.500€
Pintura contemporánea
Empezamos con los lotes de pintura contemporánea con el lote 108, una obra de Ismael González de la Serna. “Sin título – Bodegón con violín (c. 1930)”. Se trata de un óleo sobre lienzo, firmado en la parte inferior. Tendrá un precio de salida de 10.000€.
- LOTE 108: Ismael González de la Serna. Sin título. Óleo sobre lienzo. 81, 2 x 65 cm. Precio de salida: 10.000€
Igual de interesante se presenta el lote 306, Sin título – Interior, de Guillermo Muñoz Vera. Realizado en óleo sobre lienzo, se encuentra firmado y fechado en 1989 en el ángulo inferior derecho. Su precio de salida estará en los 3.000€.
- LOTE 306: Guillermo Muñoz Vera. Sin título. Óleo sobre lienzo. 78 x 130 cm. Precio de salida: 3.000€
Seguimos con el lote 275, Interior de Manuel Narváez Patiño. Realizado en óleo sobre lienzo, se encuentra firmado en el ángulo inferior derecho. Al dorso firmado y titulado. Su precio de salida estará en los 700€.
- LOTE 275: Manuel Narváez Patiño. Interior. Óleo sobre lienzo. 81 x 65 cm. Precio de salida: 700€
Obra gráfica
Entre los lotes de obra gráfica destaca el lote 322, Violinista de Juan Ripollés. Se trata de un aguafuerte sobre papel. Firmado en el ángulo inferior derecho y numerada (1/1 P.A. -Prueba de Artista) en el ángulo inferior izquierdo. Su precio de salida estará en los 180€.
- LOTE 322: Juan Ripollés. Violinista. Aguafuerte. 25,5 x 18 cm. Precio de salida: 180€
Seguimos con el lote 315, Desnudo con dálmata de Eduardo Úrculo. Serigrafía firmada y fechada en 1974, en el ángulo inferior derecho. Numerada 12/150 en el ángulo inferior izquierdo. Tendrá un precio de salida de 150€.
- LOTE 315: Eduardo Úrculo. Desnudo con dálmata (1974). Serigrafía. 65 x 50 cm. Precio de salida: 150€
Artes decorativas
El primer lote a destacar de esta categoría es el lote 743, un colgante tairona en forma de jaguar realizado en tumbaga. Procedente de Tairona, Colombia. Su precio de salida estará en los 3.000€.
- LOTE 743: Colgante tairona en forma de jaguar. 3,6 x 2,1 cm. Precio de salida: 3.000€
En artes decorativas también destaca el lote 757, una estatuilla bloblo, tallada en madera y cuentas de cristal. Perteneciente a la etnia Baulé, de la Costa de Marfil. Tendrá un precio de salida de 9.000€.
- LOTE 757: Estatuilla bloblo. Madera y cuentas de cristal. Siglo XIX-XX. Precio de salida: 9.000€
Del mismo modo debemos destacar el lote 758, un relicario Kota, realizado en madera, latón y cobre. Probablemente procedente de recipientes europeos llamados neptunos. Etnia: Kota, Gabón. De finales del XIX y principios del XX. Su precio de salida estará en los 9.000€.
- LOTE 758: Relicario Kota de madera. Madera. 51,5 cm. altura. Precio de salida: 9.000€
Joyas
En cuanto a los lotes de joyería debemos destacar, en primer lugar, el lote 520, un anillo de oro blanco de 18 K. con diamante talla brillante de 4,01 cts. aprox. Se adjunta informe expedido por el HRD de Amberes. Su precio de salida estará en los 32.500€.
- LOTE 520: Anillo con brillante de 4,01 cts. Precio de salida: 32.500€
Seguimos con el lote 521, unos magníficos pendientes de oro rosa de 18 K. con diamantes talla pera y brillantes. Las perillas mayores pesan 2,03 y 2,02 cts. respectivamente. Peso total de diamantes: 5,41 cts. Cierre de presión. Tendrá un precio de salida de 30.000€.
- LOTE 521: Pendientes de oro con diamantes talla pera. Precio de salida: 30.000€
Igual de interesante se presenta el lote 528, gran collar de oro blanco de 18 K. rivière de brillantes de 0,30 cts. Con cierre de lengüeta con broche doble de seguridad. Su precio de salida estará en los 30.000€.
- LOTE 528: Collar de oro con 28 cts. de brillantes. Precio de salida: 30.000€
Más noticias de Arte
Graduada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado el Máster en Conservación del Patrimonio Cultural y el Máster en Gestión del Mercado del Arte en la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente trabaja en mercado del arte y comunicación, ofreciendo sus servicios a galerías y artistas.
No Comments