21 Dic En el taller de Abraham Benzadón
Abraham Benzadón es licenciado por la Universidad de Ciencias de la Información en la división de Publicidad y Relaciones Públicas en Madrid, y realizó a posteriori cursos de Diseño Industrial en las primeras escuelas pioneras en Europa, así como seminarios de cultura y management empresarial. No solo realiza sus propias obras, siendo un artista particularmente prolífico, si no que es contratado asiduamente por diversas empresas multinacionales. Su obra es una trayectoria en diversos estilos y técnicas, en una constante exploración e innovación, para no caer en la monotonía. El lenguaje es muy personal, y busca espacios limpios y armónicos, tratando de trascender a lo espiritual o metafísico del ser humano y de la vida.
Foto de Taller. Todas las obras se presentan con certificado de autenticidad firmados por el artista en obras únicas ó ediciones limitadas.
Sus obras buscan una reflexión sobre los valores humanos, que nos hablan de la propia vida en colecciones tituladas: “Árboles de vida”, “Armonías del espacio y la Luz”, “El Bebé”, títulos que ya hablan por si mismos. También sus obras dentro de la armonía, reflejan protestas, por ejemplo sobre la paradoja o la “mentira” del arte, como veremos en las próximas semanas, en una de sus obras que lleva por título: “58 millones de euros”, para entender lo absurdo en los precios desorbitados que alcanzan algunas obras contemporáneas, como es el caso de la escultura vendida, más cara de la historia de un artista vivo, en un precio de 58 millones de euros.
- BENZADÓN, ABRAHAM. Armonías del espacio y la luz. Plexiglass de colores. 27cm x 28cm x 27cm. Firmada P/A.
- BENZADÓN, ABRAHAM. Armonías del espacio. 31cm x 28cm x 30cm. Acero con tratamiento especial de pátina de oxidación en caliente. Firmada P/A.. Edición limitada de 10 piezas.
- BENZADÓN, ABRAHAM. Árboles de vida. Escultura móvil. Hierro y aluminio con pintura especial tratada en horno a más de 200 grados de temperatura. P/A. Edición limitada de 10 piezas. 36cmx29xcm35cm
- BENZADÓN, ABRAHAM. Armonías del espacio. Acero con tratamiento especial de patina de Oxidación en Caliente. P/A. Pieza única. 31cmx28xcm30cm
Las obras de Abraham Benzadón, transmiten también la alegría y movimiento, tratando conceptos como el paso del tiempo y su importancia como valor. Profundiza también en el concepto de la simetría y la geometría en sus obras óptico-cinéticas en un encuentro de espacios misteriosos, así como también en otras obras de elementos orgánicos y no solo simétricos.
- BENZADÓN, ABRAHAM. Menina. 153m x 90cm x 50cm. Tratamiento en caliente de pátina de oxidación sobre hierro. Obra única . También hay variantes en diferentes tamaños y estilos.
- BENZADÓN, ABRAHAM. Árboles de vida. 36cm x 29cm x 35cm. Hierro y aluminio. Con pintura especial tratada en horno a más de 200 grados de temperatura. Firmada P/A. Edición limitada de 10 piezas.
- BENZADÓN, ABRAHAM. El bebé. 23cm x 22cm x 27cm. Bronce bañado en oro 18kt, por electrolisis. Firmada P/A. Año: 2013.
- BENZADÓN, ABRAHAM. Construcciones de luz y espacios. Latón pulido brillo. P/A. Edición limitada de 10 unidades. 34cm32cmx32cm
Podemos ver su obra en museos estatales, galerías privadas y exposiciones internacionales. Participa en Feriarte, así como en ferias internacionales de arte contemporáneo como en: Inglaterra, Alemania, Italia, Francia, Jerusalén y “Kiaf”, la feria de arte contemporáneo más importante de Asia, en Corea. Colabora con museos como el George Pompidou en París, el Thyssen Bornemistza en Madrid y el Museo Reina Sofía. Pueden encontrar su contacto y más información en su página web.
BENZADÓN, ABRAHAM. Pareja de toros cubistas. Pátina de oxidación en caliente sobre acero en negro y oxido. P/A. Edición limitada. 70cmx70cmx36cm
Pía Aldana
Posted at 21:37h, 20 diciembreAbraham Benzandon es un estafador! Nos vendió una Feria de Arte Contemporáneo de mediana carrera, cuando lo que alcanza a producir con su escualido conocimiento del área no es más que un mercadillo. Su vileza es tan alta que no dudo en hacer que muchos artistas viajaramos de lejanos lugares del mundo sabiendo que su evento es mediocre, que no viene nadie y que es un insulto al respeto y derechos de quienes laboramos seriamente desde la cultura y la artes. De su obra nada que decir salvo que no es más q un mal remake del trabajo de otros artistas.