14 Oct Extraordinario catálogo de pintura en Alcalá Subastas: Sorolla, Luca Giordano y Francisco Bayeu en su subasta de octubre
Alcalá Subastas vuelve a sorprendernos con la publicación del catálogo de su subasta del mes de octubre. La licitación se llevará a cabo en una doble sesión los días 20 y 21 de octubre a las 18:00h. En la primera sesión se subastarán los lotes de joyería, monedas y relojes, artes decorativas, esculturas y mobiliario. En la segunda sesión, el 21 de octubre, lo harán los lotes de pintura antigua, siglo XIX y cambio de siglo, arte moderno y contemporáneo, e igualmente lotes de artes decorativas, escultura y muebles. Entre los lotes más interesantes podemos destacar a Joaquín Sorolla y Bastida, Luca Giordano o Pedro Cabrita Reis. Ya está disponible el catálogo, así como la visita virtual a su exposición.
- Lote 714: ATRIBUIDO A BASILIO DE SANTA CRUZ PUMACALLAO (Cuzco, 1635-1710, activo entre 1661-1700) San Miguel Arcángel. Óleo sobre lienzo. 166 x 121 cm. Remate: 70.000€
- Lote 794: JOAQUÍN SOROLLA Y BASTIDA (Valencia, 1863 – Madrid, 1923) Soldado muerto. Estudio para el cuadro del Dos de mayo de 1808. Remate: 60.000€
La subasta será presencial y transmitida en streaming. Se podrá participar en ella en directo a través de su página web, en sala, pujas escritas o telefónicas.
Catálogo
Tabla de contenidos
Descárgate aquí el catálogo de la subasta:
Destacados Alcalá Subastas Subasta Octubre
Pintura antigua
Sin duda, en el catálogo de pintura antigua destaca el lote 695, una obra de Luca Giordano titulada Huida a Egipto. Esta obra, realizada en óleo sobre lienzo es una pieza inédita procedente de la antigua colección de Don Manuel María de Allendesalazar Loyzaga, III conde de Montefuerte (1814-1894). Representa el pasaje de la Huída de Egipto según el evangelio de San Mateo. La Sagrada Familia huye a Egipto de la persecución decretada sobre todos los menores de dos años nacidos en Belén. La obra se encuentra firmada, “Jordanus. F.” en el ángulo inferior derecho y tendrá un precio de salida de 125.000€.
- Lote 695: LUCA GIORDANO (Nápoles, 1632-1705) Huida a Egipto. Óleo sobre lienzo. Remate: 125.000€
Seguimos con el lote 705, una obra de Francisco Bayeu titulada San Pedro y el tullido, boceto. Se trata del primer boceto de los dos realizados para el Retablo Mayor de la Capilla de San Pedro en la Catedral de Toledo, retablo encargado por el Cardenal Lorenzana en 1791 a instancias de Carlos IV. Realizado en óleo sobre lienzo, la obra tendrá un precio de salida 16.000€.
- Lote 705: FRANCISCO BAYEU (Zaragoza, 1734 – Madrid, 1795) San Pedro y el tullido, boceto. Óleo sobre lienzo. 43,5 x 27,5 cms. Precio de salida: 16.000€
Igual de interesante se presenta el lote 667, una Magdalena de Escuela Flamenca fechada en el siglo XVI. Este precioso óleo sobre tabla saldrá a subasta por 9.000€.
- Lote 667: ESCUELA FLAMENCA, SIGLO XVI Magdalena. Óleo sobre tabla. 37 x 27 cm. Precio de salida: 9.000€
Seguimos con el lote 714, un óleo sobre lienzo atribuido a Basilio de Santa Cruz titulado San Miguel Arcángel. El artista dominó el panorama artístico durante el último cuarto del siglo XVII de la escuela cuzqueña junto a Diego Quispe Tito (1611- 1681). El arcángel San Miguel, según la tradición judeocristiana, condujo a los ejércitos celestiales a la victoria sobre Satanás y los ángeles rebeldes.
Durante la Contrarreforma, los Arcángeles se convirtieron en potentes símbolos como defensores de la fe en contra de las herejías protestantes y paganas. En el Nuevo Mundo, las figuras de los arcángeles fueron una constante, adoptando a esta criatura celestial como una de las fuentes de la iconografía cristiana. Su precio de salida estará en los 70.000€.
- Lote 714: ATRIBUIDO A BASILIO DE SANTA CRUZ PUMACALLAO (Cuzco, 1635-1710, activo entre 1661-1700) San Miguel Arcángel. Óleo sobre lienzo. 166 x 121 cm. Remate: 70.000€
Siglo XIX y cambio de siglo
Comenzamos con los lotes de pintura de siglo XIX y cambio de siglo. El primer lote a destacar es el lote 778, Día en el zoco de José Navarro Llorens. Un óleo sobre lienzo firmado y fechado en el ángulo inferior izquierdo “José Navarro 99”. La obra saldrá a subasta por 9.000€.
- Lote 778: JOSÉ NAVARRO LLORENS (Godella, Valencia, 1867-Valencia, 1923) Día en el zoco. Óleo sobre lienzo. 29,5 x 50 cm. Precio de salida: 9.000€
Igual de interesante se presenta el lote 793, una obra de Eduardo Rosales Gallinas. Se trata de un Boceto para la muerte de Lucrecia, un estudio preliminar de la composición, en el que aparece la figura de Lucrecia tendida en el suelo y Bruto a la derecha. La muerte de Lucrecia fue para el propio pintor su obra más importante. Realizado en óleo sobre lienzo, la obra tendrá un precio de salida de 20.000€.
- Lote 793: EDUARDO ROSALES GALLINAS (Madrid, 1836-1873) Boceto para la muerte de Lucrecia. Óleo sobre lienzo. 37,3 x 46,5 cms. Precio de salida: 20.000€
Del mismo modo, debemos destacar el lote 794, uno de los artistas más destacados de la subasta, Joaquín Sorolla y Bastida. Alcalá Subastas presenta su Soldado muerto. Estudio para el cuadro del Dos de mayo de 1808, un estudio de la gran y monumental obra de Sorolla, la defensa del parque de artillería de Monteleón durante el Levantamiento del 2 de mayo en Madrid. Un óleo sobre lienzo fechado 25/octubre 1883, dedicado y firmado al Dr. Candela/affmo y amigo/J Sorolla/1884. Su precio de salida estará en los 60.000€.
- Lote 794: JOAQUÍN SOROLLA Y BASTIDA (Valencia, 1863 – Madrid, 1923) Soldado muerto. Estudio para el cuadro del Dos de mayo de 1808. Remate: 60.000€
Del mismo artista, debemos destacar el lote 792, una preciosa marina titulada Barcos junto a la costa. Pintado en 1881, probablemente se trate de una escena que Sorolla vería desde niño en su tierra natal y en la que ya demuestra sus extraordinarias capacidades como pintor con solo 18 años. La obra se encuentra firmada y fechada, y se acompaña de un certificado original de Francisco Pons-Sorolla Arnau, fechado en Madrid, 22 de febrero de 1982. Esta preciosa obra tendrá un precio de salida de 18.000€.
- Lote 792: JOAQUÍN SOROLLA Y BASTIDA (Valencia, 1863 – Madrid, 1923) Barcos junto a la costa. Óleo sobre cartón. 16,7 x 27,2 cm. Precio de salida: 18.000€
Pintura contemporánea
Seguimos con los lotes de pintura contemporánea destacando el lote 953, una obra de Pedro Cabrita Reis. Se trata de The Cotton fabrica paintings #8 (Red). Fechada en 2006, se compone de aluminio, doble cristal laminado y tela de algodón. Procedente de una colección particular, saldrá a subasta por 35.000€.
- Lote 953: PEDRO CABRITA REIS (Lisboa, Portugal, 1956) The cotton fabric paintings #8 (Red), 2006. Aluminio, doble cristal laminado y tela de algodón. 261 x 211 x 18 cm. Precio de salida: 35.000€
Del mismo modo, debemos destacar el lote 952, una obra de Manuel Rivera titulada Espejo-Oráculo VIII y fechada en 1983. Realizado en tela metálica, alambre, metal y óleo sobre madera. Su precio de salida estará en los 15.000€.
- Lote 952: MANUEL RIVERA (Granada, 1927 – Madrid, 1995) Espejo-Oráculo VIII, 1983. Tela metálica, alambre, metal y óleo sobre madera. 46 x 36 cm. Precio de salida: 15.000€
Para concluir con los lotes de pintura, debemos mencionar el lote 832, Payaso con mandolín de Manuel Hernández Mompó. Fechado en 1956, está realizado en óleo sobre lienzo y firmado en el ángulo inferior derecho. Saldrá a subasta por 5.000€.
- Lote 832: MANUEL HERNÁNDEZ MOMPÓ (Valencia, 1927 – Madrid, 1992) Payaso con mandolín, 1956. Óleo sobre lienzo. 54,5 x 46 cm. Precio de salida: 5.000€
Artes decorativas
En cuanto a los lotes de artes decorativas, el primer lote a destacar es el lote 357, un busto relicario en madera tallada, policromara y dorada de una Santa Mártir. La obra, de trabajo español, se fecha entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVI. Cuenta con una puerta trasera que da acceso al viril, aunque no conserva la llave. La pieza tendrá un precio de salida de 5.000€.
- Lote 357: Santa Mártir. Busto relicario en madera tallada, policromada y dorada. Trabajo español, S. XVI – pp. del S. XVII. 55 x 23 x 39 cm. Precio de salida: 5.000€
Seguimos con el siguiente destacado. Se trata del lote 517, una copa del Real Madrid en metal plateado grabada con leyenda: “Real Madrid C de F. Hipodromo de la Zarzuela, 14 de julio de 1968”, con el escudo del Real Madrid grabado. La copa saldrá a subasta por 4.000€.
- Lote 517: Copa del Real Madrid en metal plateado. 52 cm. Precio de salida: 4.000€
Igual de interesante se presenta el lote 508, “Bonheur du Jour” de madera ebonizada y marfil de estilo renacentista. Un trabajo milanés fechado en el último cuarto del siglo XIX. El mueble se encuentra decorado con placas de sirenas y hojas, la parte superior con un panel, rematado por un arco de medio punto con una figura clásica aplicada en marfil, flanqueado por cuatro cajones. Este precioso mueble tendrá un precio de salida de 12.000€.
- Lote 508: “Bonheur du Jour” de madera ebonizada y marfil de estilo renacentista. Trabajo milanés, último cuarto del S. XIX. 140 x 63 x 103 cm. Precio de salida: 12.000€
Para concluir con las artes decorativas, debemos mencionar el lote 841, una escultura realizada en bronce de Sophia Vari, titulada Danseuse aux bras ronds. La obra se fecha en 1983 y se encuentra firmada y numerada 1/6. Su precio de salida estará en los 5.000€.
- Lote 841: SOPHIA VARI (Vari, Grecia, 1940) Danseuse aux bras ronds, c.1983. 48 x 30 x 35 cm. Precio de salida: 5.000€
Joyas
Comenzamos con los lotes de joyería con el lote 42, un conjunto formado por collar, pendientes y colgante de perlas finas y esmeraldas, con punzones franceses de exportación.
- Lote 42. Aderezo c.1840 formado por collar pendientes y colgante de perlas finas y esmeraldas. Longitud collar: 40 cm. Longitud colgante: 7 cm. Longitud pendientes: 6 cm. Precio de salida: 3.500€
El cuerpo principal de pendientes y broche esta realizado con placas caladas en forma de pera, con gota central compuesta por esmeraldas calibradas, y rodeados por marco de rayos de oro rematados en perlas finas. En el collar se reproduce la misma composición pero en forma oval, con perilla de esmeralda colgante de la parte central, a la que se une por flores de perla y esmeralda. La cadena del collar realizada con malla prensada en oro amarillo de 19 K. Este bonito aderezo tendrá un precio de salida de 3.500€.
- Detalle: pendientes. Longitud 6 cm.
Igual de interesante se presenta el lote 211, un precioso brazalete con diseño de serpiente de los años 50, realizado en malla flexibe, con cabeza y cola cuajadas de brillantes. Una pieza excepcional, en oro amarillo de 18K y platino en cabeza y cola.
Su medida es adaptable dada su constitución flexible. Su precio de salida estará en los 13.000€.
- Lote 211: Brazalete con diseño de serpiente años 50. Precio de salida: 13.000€
Para concluir con los destacados, debemos mencionar el lote 263, una pulsera Art-Decó de brillantes, con diseño geométrico y en montura de platino. Esta preciosa pulsera saldrá a subasta por 12.500€.
- Lote 263: Pulsera Art-Decó de brillantes con diseño geométrico. Longitud: 19 cm. Ancho: 2,5 cm. Precio de salida: 12.500€
Visita virtual
Más noticias de Arte
Graduada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado el Máster en Conservación del Patrimonio Cultural y el Máster en Gestión del Mercado del Arte en la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente trabaja en mercado del arte y comunicación, ofreciendo sus servicios a galerías y artistas.
No Comments