14 Oct Soler y Llach saca a pujas un Quijote apócrifo de Avellaneda por 50.000€
La casa de subastas situada en la calle Beethoven de Barcelona, ‘Soler y Llach’, vuelve el 29 de octubre 2020, desde las 16.00, con otra subasta de “Libros antiguos, manuscritos, mapas y coleccionismo”: el catálogo presenta una selección de libros (arte, góticos e incunables, historia…), mapas y firmas reales y coleccionismo (cómics, litografías). Repasaremos algunos de los lotes más destacados. Los coleccionistas tienen diversas opciones para pujar, incluyendo pujas escritas previas, pujas telefónicas y, por supuesto, la opción de pujar online en tiempo real.
- Soler Y Llach-Subasta octubre 2020
Libros
Sin duda, la obra más destacada del catálogo, que además es la portada del mismo, es una edición del Quijote Apócrifo de Avellaneda (ver) que sale por 50.000€; interesante toda la descripción del lote que facilita el catálogo.
- 614. LIBRO: (QUIJOTE APÓCRIFO). FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA, ALONSO: SEGUNDO TOMO
- 614. LIBRO: (QUIJOTE APÓCRIFO). FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA, ALONSO: SEGUNDO TOMO
Además de esta obra “Cervantina”, destaca también la obra del humanista Anselm Turmeda (ver)”LIBRE COMPOST PER FRARE… AB LA ORACIO DE SANT MIQUEL. Y LO JORN DEL IUDICIM Y LA ORACIO DE S. ROCH, Y DE SANT SEBASTIA. Barcelona: Imp. Sebastia y Iaume Matevat, 1635. 8º menor. 16 h.,”así lo describen en Soler y Llach:
Ex libris de anterior poseedor. Palau 342320, describe un ejemplar encuadernado por Brugalla, creemos que es este. Rarísima edición de estas oraciones del humanista Anselm Turmeda, en el verso de la portada consta que la obra fue escrita en Túnez, lo cual la sitúa al principio de su estancia en el país norte-africano pero antes de su conversión al Islam. Solo hemos hallado la referencia de Palau, no en Biblioteca Nacional ni CCPB; de hecho algunos han llegado a considerarla una edición fantasma, pues no se han visto ejemplares a la venta en muchos años.
- 1635. LIBRO: (HUMANIDADES). TURMEDA, ANSELM: LIBRE COMPOST PER FRARE… AB LA ORACIO DE SANT MIQUEL.
Siguiendo con los libros destacados, llegamos a esta edición para bibliófilos del Decamerón, que el catálogo destaca como “obra maestra”, puedes verla aquí
Es probablemente la más completa y mejor edición del Decamerón de todos los tiempos, pues además presenta un recorrido impresionante por las distintas técnicas de dibujo y estampación (litografía, aguafuerte, serigrafía, xilografía, etc.), una verdadera obra maestra.
- LIBRO: (BIBLIOFILIA). BOCCACCIO, GIOVANNI: EL DECAMERON. Bayona: Liber Ediciones, 2000-2005
- LIBRO: (BIBLIOFILIA). BOCCACCIO, GIOVANNI: EL DECAMERON. Bayona: Liber Ediciones, 2000-2005
Manuscritos y Mapas
Como es habitual, hay una amplia selección de manuscritos interesantes (un manuscrito del mismísimo Quevedo, otro de Palafox de la Guerra Independencia 1809, por destacar algunos)
- 1809. MANUSCRITO: (GUERRA INDEPENDENCIA). PALAFOX, CAPITÁN GENERAL: CARTA DIRIGIDA AL SR. GOBERNADOR DE LA PLAZA DE BENASQUE, FIRMADA POR EL C. GENERAL PALAFOX.
- 1657, 1666, 1686 y 1707. MANUSCRITO: (PRIVILEGIO REAL-EMPORDÀ). FELIPE IV. PRIVILEGIO DE CIUDADANO HONRADO DE LA CIUDAD DE BARCELONA EN PERSONA DE ANTONIO SERIÑANA NATURAL DEL CONDADO DE AMPURIAS DE LA VILLA DE CADAQUÉS
- 1589-1661. MANUSCRITO: QUEVEDO, FRANCISCO DE; PEREZ, ANTONIO DE: COMPENDIO DE HECHOS HISTORICO-POLITICOS DE 1589 a 1661.
Otros manuscritos están disponibles aquí
- 1672. MAPA: (PENÍNSULA IBÉRICA). SANSON; JAILLOT, A. H. y MONTIER, P.: L´ESPAGNE DISTINGUÉE EN TOUS SES ROYAUMES PRINCIPAUTÉS a savoir SOUS LA DOMINACION DU ROY CATHOLIQUE LES ROYmes DE CASTILLE, LEON, GALLICE, NAVARRE, ANDALOUSIE, GRENADE, MURCIE, ARAGON, VALENCE ET MAIORQUE ET LES PRIN.tés D´ASTURIES, BISCAYE ET CATALOGNE.
Libros de Arte
Para los amantes del arte, hay dos obras que compilan litografías de Miró, Tàpies y otros maestros, ver:
Obra compuesta por 16 poemas y 12 litografías en color de 43,5 x 32 cm , 3 de ellas dobles de 43,5 x 64 cm. Texto en japonés, catalán, francés e inglés. Traducción del texto en catalán por Joan Brossa. Bella y ecléctica obra resultado de la estrecha colaboración entre el poeta surrealista japonés i Tàpies,.
- 1972-1992. LIBRO: (ARTE-MIRÓ). LEIRIS, MICHEL; MOURLOT, FERNAND: JOAN MIRÓ LITÓGRAFO. Barcelona y París: Ed. Polígrafa y ed. Maeght, 1972-1992. 6 vol. en folio menor.
- LIBRO: (BIBLIOFILIA-ARTE). TÀPIES, ANTONI; TAKIGUCHI, SHUZO: LLAMBREC MATERIAL. Barcelona: Ed. Polígrafa,1975. Gran folio. 9
Coleccionismo
- 1900 CA. POSTALES: (MODERNISMO). LOTE DE UNAS 150 POSTALES MODERNISTAS. Montadas en un álbum varias series completas de artistas como Nini Hager, Raphael Kirchner, Kierz o Carl Jozsa,
Para más información y pujas, podéis consultar la web de Soler y Llach
No Comments