10 Ene Top10 compras del Estado en 2018
Con este artículo finalizamos los top sobre el pasado año 2017. Fue, sin duda alguna, un año intenso en muchos aspectos en el mundo de las subastas de arte, aunque no es que precisamente el 2018 parezca venir flojo. En el horizonte tenemos ya la subasta Rockefeller, y la casi promesa de los expertos de que veremos la venta de más de un billón de euros en una sola noche. Y ahora… ¡dentro top!
1. Vanitas, (O/L, 111 x 165 cm), Círculo de Tomás Yepes: 80.000€
Tabla de contenidos
- 1 1. Vanitas, (O/L, 111 x 165 cm), Círculo de Tomás Yepes: 80.000€
- 2 2. Paisaje napolitano, (O/L, 29 x 44 cm), Mariano Fortuny: 35.000€
- 3 3. Códex del Trujillo del Perú o Martínez Compañón (136 acuarelas): 45.000€
- 4 4. San Judas Tadeo y San Felipe, 1834 (O/L, 133,5 x 53 cm), Antonio María Esquivel: 10.000€
- 5 5. Espectador de espectadores (cartón piedra pintado, 127 x 41 x 75 cm), Equipo Crónica: 9.000€
- 6 6. Descripción de la traça y ornato de la custodia de plata de la santa iglesia de Sevilla, Juan de Arfe con anotaciones de Ceán Bermúdez: 6.000€
- 7 7. Siete Vistas de puertos de España, Pedro Grolliez: 3.500€ – 7.500€
- 8 8. Jalifa de Tetuán (O/T, 122 x 72 cm), Miguel Viladrich: 4.500 euros
- 9 9. Retrato de dama, 1839, Antonio María Esquivel: 3.750 euros
- 10 10. Retrato de Isabel II sobre porcelana, Sophie Lienard: 3.500 euros
- 11 Más noticias de Arte
CÍRCULO DE TOMÁS YEPES o Maestro de la colección Ruiz-Giménez. Vanitas. 111 x 165 cm. Precio de remate: 80.000 euros.
La compra más cara del Estado en subasta en este 2017 fue una Vanitas, un óleo sobre lienzo de gran formato (111 x 165 cm), del Círculo de Tomás Yepes o del Maestro de la Vanitas de la colección Ruiz-Giménez. El Estado se lo llevó por la salida, 80.000€. Se rumoreaba que su destino sería el Museo de Artes Decorativas.
2. Paisaje napolitano, (O/L, 29 x 44 cm), Mariano Fortuny: 35.000€
FORTUNY Y MARSAL, MARIANO (1838-1874). Paisaje napolitano. 29 x 44 cm. Precio de remate: 45.000€
En Ansorena, en mayo, se adjudicó un óleo sobre lienzo de Mariano Fortuny titulado Paisaje napolitano (29 x 44 cm) por 35.000€. La tarde siguiente, sin embargo, fue comprado por el Estado en una postventa por 45.000€…
3. Códex del Trujillo del Perú o Martínez Compañón (136 acuarelas): 45.000€
Códex de Trujillo del Perú o Martínez Compañón. 136 acuarelas. Precio de remate: 45.000 euros.
En Alcalá, en junio, se vendía una de las piezas más interesantes del año, el Códex de Trujillo del Perú o Martínez Compañón (136 acuarelas), que se había declarado inexportable unos días antes de la venta. Se adjudicó en 45.000€, y poco tiempo después el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, lo enviaba a Perú en préstamo sine die.
4. San Judas Tadeo y San Felipe, 1834 (O/L, 133,5 x 53 cm), Antonio María Esquivel: 10.000€
MARÍA ESQUIVEL, ANTONIO. San Judas Tadeo y san Felipe, 1837. Precio de remate: 10.000 euros.
Después, en el mes de octubre, se vendía en Alcalá un óleo de Antonio María Esquivel, San Judas Tadeo y San Felipe, que pertenecen a la serie pintada para el Cabildo de Sevilla en 1834. Se vendieron por la salida al Estado, 10.000€.
5. Espectador de espectadores (cartón piedra pintado, 127 x 41 x 75 cm), Equipo Crónica: 9.000€
EQUIPO CRÓNICA. Espectador de espectadores. 127 x 41 x 75 cm. Precio de remate: 9.000€
También en Alcalá, en diciembre en este caso, se vendía Espectador de espectadores (127 x 41 x 75 cm), un cartón piedra pintado realizado para los Encuentros de Pamplona por el Equipo Crónica, por 9.000€.
6. Descripción de la traça y ornato de la custodia de plata de la santa iglesia de Sevilla, Juan de Arfe con anotaciones de Ceán Bermúdez: 6.000€
DE ARFE Y VILLAFAÑE, JUAN (1535-1603). Descripción de la traza y ornato de la custodia de plata de la sancta iglesia de Sevilla. Precio de remate: 6.000 euros.
Volviendo unos meses atrás, en mayo se vendía en Segre por los 6.000€ de salida el libro de Juan de Arfe (con anotaciones de Ceán Bermúdez) Descripción de la traça y ornato de la custodia de plata de la santa iglesia de Sevilla. Es una pieza llamativa e importante, única en su clase.
7. Siete Vistas de puertos de España, Pedro Grolliez: 3.500€ – 7.500€
GROLLIEZ, PEDRO. Siete Vistas de puertos españoles. Precios de remates: entre 3.500 y 7.500 euros.
Y de nuevo en Alcalá, en la subasta de mayo, vemos las siete Vistas de puertos de España de Pedro Grolliez, que fueron comprados por el Estado entre 3.500€ y 7.500€.
8. Jalifa de Tetuán (O/T, 122 x 72 cm), Miguel Viladrich: 4.500 euros
VILADRICH, MIGUEL. Jalifa de Tetuán. Precio de remate: 4.500 euros.
En junio se vendía en Ansorena por 4.500€ Jalifa de Tetuán (122 x 72 cm), de Miguel Viladrich. Vino acompañado por un marco de mocárabes y coincidió con la exposición de los Tesoros de la Hispanic Society de Nueva York en el Museo del Prado.
9. Retrato de dama, 1839, Antonio María Esquivel: 3.750 euros
MARÍA ESQUIVEL, ANTONIO. Retrato de dama. Precio de remate: 3.750€
En cuanto a las miniaturas que se vendieron en Alcalá en diciembre, la más llamativa fue Retrato de dama, una obra de Antonio María Esquivel del año 1839, que se zanjó en 3.750€ a favor del Estado.
10. Retrato de Isabel II sobre porcelana, Sophie Lienard: 3.500 euros
LIENARD, SOPHIE. Retrato de Isabel II sobre porcelana. Precio de remate: 3.500€
Y por último, vemos Retrato de Isabel II sobre porcelana, realizado por Sophie Lienard, que se vendió por 3.500€.
Más noticias de Arte
Especialista en pintura moderna, tasadora y perito. Graduada en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca.
No Comments