13 Mar Variedad en la subasta de Durán
El día 20 de marzo, a las 18h, tendrá lugar la subasta de Durán Arte y Subastas de este mes, en su sala de C/ Goya, 19, en Madrid. Podremos ver obras pictóricas, escultóricas, de joyería, numismática,… Y nosotros, como cada mes, os traemos los mayores destacados. Comenzamos con la sección pictórica, destaca sobremanera un Benjamín Palencia (1900-1980), un Bodegón de flores y frutas (O/T, 27 x 35 cm), un óleo sobre tabla que viene firmado por el artista en el ángulo izquierdo superior. Aparece en la publicación “Vida y obra de B. Palencia”, de Corredor-Matheos, donde se data en torno a 1916, aunque la obra carezca de fecha. Saldrá a subasta en 15.000€ (ver).
PALENCIA, BENJAMÍN (1900-1980). Bodegón de flores y frutas. Óleo sobre tabla. 27 x 35 cm. Precio de salida: 15.000€
Continuamos con la obra de Mariano Andreu (1888 – 1976), un óleo sobre lienzo titulado Familia en el campo (O/L, 96 x 77 cm) que está firmado y fechado (1918) en el ángulo inferior izquierdo. Andreu fue un miembro del movimiento Noucentista, denominado en su época por Eugenio d’Ors como “la perla de los artistas”. Se refería, claro está, a su delicadeza y virtuosismo en las disciplinas artísticas. Saldrá a subasta por 5.000€ (ver).
ANDREU, MARIANO (1888-1976). Familia en el campo. Óleo sobre lienzo. 96 x 77 cm. Precio de salida: 5.000€
En cuanto a la obra gráfica y la fotografía, vemos como destaca una obra por cada sección. En obra gráfica, encontramos un aguafuerte de Manolo Valdés (1942), titulado Helene (63 x 49 cm). Tiene toques de collage, y está realizado sobre papel. Viene firmado y numerado como 47/100. Adjunta certificado del artista. Sale a subasta por 2.000€ (ver). En cuanto a la fotografía, la obra de César Saldívar (1965) es ya recurrente en Durán. En este caso vemos Venus Ethiopica (100 x 89 cm), una impresión de tintas pigmentadas en papel Creative Fibra Nature de 210 gramos. Pertenece a una edición de 12 unidades del año 2017. Sale a subasta por 1.800€ (ver).
- VALDÉS, MANOLO (1942). Helene. Aguafuerte y collage sobre papel. 63 x 49 cm. Precio de salida: 2.000€
- SALDÍVAR, CÉSAR (1965). Venus Ethiopica. Impresión de tintas pigmentadas en papel Creative Fibra Natura de 210 gramos. 100 x 89 cm. Precio de salida: 1.800€
En cuanto a la sección escultórica, vemos una obra en latón de Wilfredo Lam (1902 – 1982), L’Oiseau du feu (26 cm). El latón ha sido dorado y pulido, y está numerada como 345/500 A. Sale a subasta por 800€ (ver). También destaca una obra en coral tallado, con tres figuras orientales representadas en la misma (22 cm; 822 gr.). Sale a subasta por 2.000€ (ver).
- LAM, WILFREDO (1902 – 1982). L’Oiseau du feu. Latón dorado y pulido. 26 cm. Precio de salida: 800€
- Gran escultura en coral tallado con tres figuras orientales. 22 cm. 822 gr. Precio de salida: 2.000€
Por último, en la sección de joyería, numismática, relojes y plumas estilográficas, vemos una gran cantidad de objetos de calidad. El primero es un reloj de pulsera de señora, de Cartier modelo Santos 100. Está realizado en oro amarillo de 18K, y posee movimiento automático en estado de marcha. La caja y la corona están adornadas con brillantes, y la correa es la original, de piel naranja. Saldrá a subasta por 10.000€ (ver). Le acompaña, en joyería, un estupendo collar de oro blanco de 18 K que se conforma por dos rivières de diamantes, con diamantes en talla oval en el centro y adornos de cuatro brillantes dispuestos en curva en la sección central. Saldrá a subasta por 25.000€ (ver).
- Reloj de pulsera para señora de Cartier, modelo Santos 100. Oro amarillo de 18 K. Precio de salida: 10.000€
- Collar de oro blanco de 18 K. Precio de salida: 25.000€
El mes pasado pudimos ver una destacada subasta de plumas estilográficas, y en este mes de marzo veremos también una muestra de las mismas. Destacamos la estilográfica Montblanc, modelo Catalina la Grande. Pertenece a la serie “Patrones de las Artes” y más concretamente a una edición limitada de 4810 unidades, siendo esta la 3075/4810. Está realizada en oro rosa y resina noble de color rojo. El plumín es de oro y la carga se realiza por émbolo. Presenta documentación y estuche. Sale a subasta por 700€ (ver). En cuanto a la numismática, y para cerrar, vemos un fantástico triente visigodo, de Sisebuto, de entre el 612 y el 621. Saldrá a subasta por 500€ (ver).
- Estilográfica MONTBLANC, modelo Catalina la Grande. Patrones de las Artes. 3075/4810. Precio de salida: 700€
- Triente visigodo, Sisebuto. Hispali. 612-621. Precio de salida: 500€
Más noticias de Arte
Especialista en pintura moderna, tasadora y perito. Graduada en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca.
No Comments