09 Feb Extraordinario catálogo en Subastas Segre: Juan Carreño de Miranda y Luis de Morales en su subasta del mes de febrero
Vuelven las subastas a Subastas Segre. La subasta comenzará el martes 16 de febrero a las 17:30 con los lotes de pintura y escultura. Entre los lotes más interesantes encontramos un autorretrato de Juan Carreño de Miranda o una Virgen de Luis de Morales. El 17 y 18 de febrero se subastarán los lotes de artes decorativas y joyas. La exposición de los lotes estará abierta al público hasta el 15 de febrero. Por ahora te presentamos los lotes más interesantes de la subasta. ¡Comenzamos!
Ya puedes visitar la exposición con nuestra visita virtual:
Consulta aquí los catálogos:
- Catálogo Joyas
- Catálogo Artes Decorativas
- Catálogo Pintura y Escultura
Subastas Segre: catálogo febrero 2021
Tabla de contenidos
Pintura Antigua
El primer lote que debemos destacar es el lote 0158, una magnífica obra del Luis de Morales “el Divino” titulada la Virgen enseñando a escribir al Niño. La obra se pone en relación con la Virgen enseñando a escribir al Niño conservada en el Museo de Bellas Artes de México, obra de especial interés al ser la primera versión de cuantas han llegado a día de hoy. En 1997 la investigadora Isabel Mateo publicó un interesante artículo en el que dio a conocer algunas de las versiones y réplicas de este modelo que se conservan en diferentes colecciones particulares y museísticas. Por ello, se trata de una obra de especial interés histórico-artístico. Esta preciosa obra tendrá un precio de salida de 32.000€.
- Lote 0158: Luis de Morales “El Divino”. La Virgen enseñando a escribir al Niño. h. 1510 – 1586. Óleo sobre tabla. 58,5 x 41,5 cm. Precio de salida: 32.000€
El siguiente lote que debemos destacar es el lote 0153, un Autorretrato de Juan Carreño de Miranda. La obra se realizó h. 1680-1684 en óleo sobre lienzo. Actualmente conocemos dos Autorretratos de Juan Carreño de Miranda, ambos en colecciones particulares españolas. Éste en concreto proviene del mercado de arte londinense. La obra saldrá a subasta por 22.000€.
- Lote 0153: Juan Carreño de Miranda. Autorretrato. H. 1680-1684. Óleo sobre lienzo. 62,5 x 46 cm. Precio de salida: 22.000€
Seguimos con el lote 0163, Retrato de la reina María Luisa Gabriela de Saboya. Este retrato inédito de la reina es una interesante aportación al corpus pictórico del primer pintor de cámara de Felipe V, Miguel Jacinto Meléndez. El retrato puede relacionarse con el dispuesto en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid y el conservado en la Colección británica. Fechado h. 1702-171, el retrato tendrá un precio de salida de 15.000€.
- Lote 0163: Miguel Jacinto Meléndez. Retrato de la reina Maria Luisa Gabriela de Saboya. H. 1702-1714. Óleo sobre lienzo. 64,8 x 52,3 cm. Precio de salida: 15.000€
Pintura Moderna y Contemporánea
Continuamos con los lotes de pintura moderna y contemporánea:
El primer lote que debemos destacar es el lote 0200, un precioso paisaje de Joaquín Mir. El artista, perteneciente a la corriente modernista catalana, cultivó el género del paisaje con gran maestría. Trabajó de una forma libre e intuitiva cada una de sus obras, acercándose cada vez más a los pintores impresionistas, y renovando el género paisajista de finales del siglo XIX. Firmado y realizado en óleo sobre lienzo, el paisaje tendrá un precio de salida de 15.000€.
- Lote 0200: Joaquín Mir. Paisaje. 1940. Óleo sobre lienzo. 63,5 x 76 cm. Precio de salida: 15.000€
Dentro ya del siglo XX, debemos mencionar el lote 0387, Grabando cantos de sapos, de Luis Gordillo, una de las principales figuras del arte abstracto en España. Se trata de una obra realizada en acrílico sobre tela y fechada en el 2000. La obra tendrá un precio de salida de 39.000€.
- Lote 0387: Luis Gordillo. Grabando cantos de sapos. 2000. Acrílico sobre tela. 196 x 233 cm. Precio de salida: 39.000€
Seguimos con el lote 0357, una obra de José Manuel Broto. Sin título. Mariana, es una obra realizada en 1983 en óleo sobre lienzo. Se trata de una obra de grandes dimensiones. La obra saldrá a subasta por 18.000€.
- Lote 0357: José Manuel Broto. Sin título. Marina. 1983. Óleo sobre lienzo. 195 x 130 cm. Precio de salida: 18.000€
Igual de interesante se presenta el lote 0232, Paisaje de otoño de Menchu Gal. El género del paisaje, y en menor medida el retrato, le dio a la artista la posibilidad de desarrollar su personal atracción por el color. Este precioso óleo sobre lienzo tendrá un precio de salida de 15.000€.
- Lote 0232: Menchu Gal. Paisaje de otoño. Óleo sobre lienzo. 54,5 x 74,5 cm. Precio de salida: 15.000€
Para concluir con los lotes de pintura, debemos mencionar el lote 0362. Se trata de una obra de Miquel Barceló, Sin título Nº 19, realizada en gouache sobre papel y fechada en 1986. La obra tendrá un precio de salida de 14.000€.
- Lote 0362: Miquel Barceló. Sin título nª 19. 1986. Gouache sobre papel. 43 x 35,5 cm. Precio de salida: 14.000€
Obra gráfica
En cuanto a los lotes de obra gráfica, muy interesante se presenta el lote 0469-A, Descubrimiento en Millares 1671. Se trata de una caja original de madera que contiene 12 serigrafías de Manolo Millares sobre papel de hilo acuarela Guarro. Se adjunta justificación de tirada, firmada por el artista y numerada 47 de 65 ejemplares. La caja tendrá un precio de salida de 6.800€.
- Lote 0469-A: Manolo Millares. Descubrimiento en Millares 1671. 46 x 32,5 cm (cada serigrafía); 59,5 x 47,5 x 4,5 cm (caja de madera). Precio de salida: 6.800€
Seguimos con el lote 0472-A, un aguafuerte sobre papel guarro de Eduardo Chillida. Titulada Aldikatu IV, se trata de una Prueba de Artista de una edición de 75 ejemplares. La obra saldrá a subasta por 6.000€.
- Lote 0472-A: Eduardo Chillida. Aldikatu IV. 1972. Aguafuerte sobre papel Guarro Firmado a lápiz. 46 x 69,6 cm (huella); 102 x 76,5 cm (papel). Precio de salida: 6.000€
Para concluir con los lotes de obra gráfica, debemos mencionar el lote 0477, Guiño al baño turco: Mujeres tomando el sol en la piscina, de Pablo Picasso. Se trata de un aguafuerte sobre papel, firmado a lápiz y fechado el 21-8-1968. Numerada 34/50. La obra tendrá un precio de salida de 5.500€.
- Lote 0477: Pablo Picasso. Guiño al baño turco: Mujeres tomando el sol en la piscina. 1968. Aguafuerte sobre papel. 28 x 39 cm (huella); 45 x 54 cm (papel). Precio de salida: 5.500€
Artes decorativas
Comenzamos con los lotes de artes decorativas:
El primer lote que podemos destacar es el lote 0881, una mesa de mármol, con tablero de maderas duras siguiendo los modelos romanos de principios del siglo XVII. Tiene un diseño geométrico con un gran óvalo central de ágata. Se trata de todo un muestrario de piedras, como el jaspe o el lapislázuli. Dos grandes pedestales con dobles patas de leones alados sostienen todo el conjunto. La mesa tendrá un precio de salida de 30.000€.
- Lote 0881: Mesa de mármol, con tablero de piedras duras. Sigue modelos romanos de principios del S. XVII. 74 x 120 x 250 cm. Precio de salida: 30.000€
Seguimos con el lote 0805, una escultura de Pedro Mena y Medrano. Este Niño Jesús Dormido es un pieza tallada en madera, policromada y con ojos de pasta vítrea. Pedro de Mena es uno de los artistas más importantes y representativos del barroco español. Realizó distintas versiones de Jesús Niño acostado, en brazos de su madre o de San José, como parte de la Sagrada Famila, de pie, individual o en pareja con su primo San Juanito. La escultura tendrá un precio de salida de 20.000€.
Igual de interesante se presenta el lote 0828, un Torso de Venus realizado en mármol de carrara y fechado en el siglo XIX. La altura de la pieza es de 71 cm, contando el montaje de hierro. La pieza saldrá a subasta por 8.000€.
- Lote 0805: Pedro de Mena. Niño Jesús Dormido. Siglo XVII. Madera tallada y policromada. 58 cm. Precio de salida: 20.000€
- Lote 0828: Torso de venus de mármol carrara Italia S. XIX
Del mismo modo, debemos mencionar el lote 0789, un San Jerónimo en alabastro del siglo XVI, con un marco de madera y escayola dorada con la cruz de Calatrava. San Jerónimo aparece según la iconografía tradicional ante el crucifijo, semidesnudo, golpeándose el pecho con una piedra para mortificarse y con la otra mano sosteniendo una calavera. El brazo muy estirado que sujeta la piedra recuerda al San Jerónimo de Gil de Siloe de la Capilla del Condestable de Burgos. La obra tendrá un precio de salida de 13.000 €.
- Lote 0789: San Jerónimo en alabastro S. XVI con marco de madera y escayola dorada con la cruz de Calatrava. Medidas placa: 32 x 22 cms. Marco: 72 x 47 cms. Precio de salida: 13.000€
Para concluir con los lotes de artes decorativas, debemos mencionar el lote 0712. Se trata de una Cruz procesional de plata española punzonada con marca de orfebre posiblemente Mendez y fiel contraste de José García Díez. Los Mendez son una saga de plateros importantes sevillanos. La cruz podría ser obra de Antonio Agustín Mendez quién recibió la aprobación como maestro en 1772 y estuvo en activo hasta la primera década del S. XIX, fechas que coinciden con el ejercicio de marcador de José García Diez entre 1785 y 1804. La cruz tendrá un precio de salida de 12.000€.
- Lote 0712: Cruz procesional de plata del S. XVIII. 87 x 48 cms. Precio de salida: 12.000€
Joyas
Para concluir con los lotes destacados, es necesario mencionar algunos de los lotes de joyería:
El primer lote a destacar es el lote 1134, un precioso collar tipo riviére con diamantes. Se fecha en el siglo XIX y presenta un exquisito diseño con diamantes en disminución de tamaño. El collar tendrá un precio de salida de 180.000€.
Seguimos con el lote 1184, una pulsera ancha con diamantes Luis Gil. Presenta un entramado central tipo romboidal con diamantes talla princesa intercalado con motivos en pavé de brillantes, y una exquisita montura realizada en oro blanco de 18K. La pulsera saldrá a subasta por 27.000€.
- Lote 1134: Collar tipo riviére con diamantes de aprox. 64,70 ct. Precio de salida: 180.000€
- Lote 1184: Pulsera ancha con diamantes. LUIS GIL. Precio de salida: 27.000€
Para concluir, el lote 1424, un precioso anillo con rubí talla oval y diamantes. El rubí es de origen Mozambique con color intenso y homogéneo, sin presencia de calentamiento según el certificado. En montura de oro blanco de 18K. El anillo tendrá un precio de salida de 25.000€.
- Lote 1424: Anillo con rubí talla oval y diamantes. Certificado GüBELIN. Precio de salida: 25.000€
Más noticias de Arte
Graduada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado el Máster en Conservación del Patrimonio Cultural y el Máster en Gestión del Mercado del Arte en la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente trabaja en mercado del arte y comunicación, ofreciendo sus servicios a galerías y artistas.
No Comments