22 Oct Gran selección de pintura en Subastas Segre: Joaquín Sorolla, Ramón Casas y José Guerrero en su nueva subasta de octubre
Subastas Segre vuelve con su subasta del mes de octubre. La licitación tendrá lugar los días 26, 27 y 28 a las 17:00h. La exposición ya está en marcha y estará abierta al público hasta el 25 de octubre. La subasta contará con lotes de pintura antigua y contemporánea, escultura, artes decorativas y joyas. Entre los lotes más interesantes podemos destacar obras de Sorolla, José Guerrero o Manolo Valdés.
En la primera sesión, el martes 26 de octubre se llevará a cabo la subasta de pintura. Los lotes de artes decorativas lo harán el miércoles 27 y finalmente, en su última sesión el 28 de octubre, lo harán los lotes de joyería.
- Pintura
- Artes Decorativas
- Joyas
Subastas Segre: catálogo octubre 2021
Tabla de contenidos
Los catálogos ya están disponibles, así como algunos vídeos de los lotes destacados comentados por los especialistas. Ya puede visitarse la exposición de los lotes en la sala de subastas, pero si no quieres desplazarte, puedes recorrer la exposición y examinar los lotes mediante nuestra visita virtual. Subasta presencial, con la opción de recibir pujas en tiempo real a través de la web.
Como siempre se aceptarán también pujas telefónicas y por escrito.
Pintura Antigua y Siglo XIX
Comenzamos con los lotes de pintura antigua. Uno de los lotes más interesantes es el lote 0114, una Virgen con Niño del Maestro de la leyenda de Santa Úrsula. Se trata del lote destacado por la casa de subastas al tratarse de un pequeño fragmento de la Virgen con el Niño en primer plano sobre un fondo dorado, repitiendo las propuestas de Roger van der Weyden.
El Maestro de la leyenda de Santa Úrsula trabajó en el último cuarto del siglo XV en Brujas. Influido por las composiciones y tipologías de su contemporáneo, Hans Memling, y de las propuestas de Roger van der Weyden, su estilo se definió a través de las ocho escenas relativas a la Leyenda de Santa Úrsula y las vírgenes que se conservan en el Groeningenmuseum de Brujas, procedente del convento de agustinas conocidas como de las hermanas negras de la misma ciudad.
Realizado en óleo sobre tabla y fechado en 1470 y 1500, su precio de salida estará en los 10.000€.
- Lote 0114: MAESTRO DE LA LEYENDA DE SANTA ÚRSULA. Virgen con Niño. 1470-1500. Óleo sobre tabla. 35 x 25 cm. Remate: 24.000€
Seguimos eon el lote 0124, Santa Águeda de Bernabe de Ayala. El artista es, junto a Ignacio de Ríes, uno de los colaboradores más importantes del obrador de Francisco de Zurbarán. Debió de trabajar en el taller del pintor extremeño hasta su total emancipación en 1660. Esta Santa Águeda, deriva claramente de los modelos de Santas mártires de Zurbarán, y debió de formar parte de un ciclo pictórico al igual que la Santa Lucía y el San Roque del Museo de Bellas Artes de Sevilla.
Santa Águeda aparece en actitud procesional, destacando fuertemente sobre el fondo de paisaje, girando su cabeza hacia el espectador con gesto airoso y desenfadado. Destaca el soberbio tratamiento de las telas del traje, de ampulosos pliegues y bello colorido. Esta obra saldrá a subasta por 10.000€.
- Lote 0124: BERNABE DE AYALA. Santa Águeda. Siglo XVII. Óleo sobre lienzo. 203 x 106 cm. Precio de salida: 10.000€
En cuanto a los lotes de pintura del siglo XIX, Subastas Segre presenta una gran variedad de artistas de renombre. El primero a destacar es el lote 0195, una obra de Fernando Fader, titulada Marina Hoek van Holland. Se trata de un precioso óleo sobre lienzo fechado a principios del siglo XX, en 1903. Titulado y fechado al dorso, la obra tendrá un precio de salida de 40.000€.
- Lote 0195: FERNANDO FADER. Marina. Hoek van Holland. 1903. Óleo sobre lienzo. 50 x 70 cm. Precio de salida: 40.000€
Seguimos con el lote 0194, un Paisaje al atardecer de Ramón Casas. Este óleo sobre lienzo, fechado a finales del siglo XIX, firmad y con etiqueta Barrachina & Ramoneda, tendrá un precio de salida de 15.000€.
- Lote 0194: RAMÓN CASAS. Paisaje al atardecer. Óleo sobre lienzo. 55 x 72 cm. Precio de salida: 15.000€
Igual de interesante se presenta el lote 0146, un Retrato de Isabel II de Ángel María Cortellini y Hernández. Se trata de una de las versiones que se inspiran en el retrato oficial del la soberana realizado por Federico de Madrazo. Firmado, fechado y dedicado en Sevilla a Ramiro de la Puente, su precio de salida estará en los 15.000€.
- Lote 0146: ÁNGEL MARÍA CORTELLINI Y HERNÁNDEZ. Retrato de Isabel II. 1878. Óleo sobre lienzo. 230 x 158 cm. Precio de salida: 15.000€
Del mismo modo, debemos mencionar el lote 0190, un Retrato del escritor don Rodolfo Gil de Joaquín Sorolla. Realizado en guache sobre cartón, se fecha en 1918 y se encuentra firmado, fechado y dedicado. Su precio de salida estará en los 12.600€.
- Lote 0190: JOAQUÍN SOROLLA. Retrato del escritor don Rodolfo Gil. 1918. Guache sobre cartón. 48 x 50 cm. Precio de salida: 12.600€
Pintura contemporánea
Comenzamos con los lotes de pintura contemporánea con el lote 0371, una obra de José Guerrero, titulada Dos azules. Se trata de un óleo sobre lienzo fechado en 1965, firmado, titulado y fechado al dorso. Su precio de salida estará en los 45.000€.
- Lote 0371: JOSÉ GUERRERO. Dos azules. 1965. Óleo sobre lienzo. 66,5 x 51 cm. Remate: 66.000€
Seguimos con el lote 0411, una acuarela de papel del artista Miquel Barceló. La obra se fecha en 1994 y se encuentra firmada y dedicada en París 21-II-94. Saldrá a subasta por 20.000€.
- Lote 0411: MIQUEL BARCELÓ. Sin título. 1994. Acuarela sobre papel. 49 x 64 cm. Precio de salida: 20.000€
Igual de interesante se presenta el lote 0383, Sin título. Nº 694 de Luis Feito. La obra se encuentra firmada, titulada y fechada al dorso en 1969. Su precio de salida estará en los 18.000€.
- Lote 0383: LUIS FEITO. Sin título. Nº 694. 1969. Óleo sobre lienzo. 116 x 179 cm. Precio de salida: 18.000€
Para concluir con los lotes de pintura contemporánea, debemos mencionar el lote 0389, una pintura sobre cartón piedra del Equipo Crónica titulada Vamp. Fechada en 1972, se trata de una edición de 25 versiones originales. Su precio de salida estará en los 12.000€.
- Lote 0389: EQUIPO CRÓNICA. Vamp. 1972. Pintura sobre cartón piedra. 117 x 34 x 19 cm. Precio de salida: 12.000€
Obra gráfica
Comenzamos los lotes de obra gráfica con una obra de Joan Miró. Se trata del lote 0569, Colpir Sense Narfrar III. Fechada en 1981, la obra se encuentra firmada a lápiz y numerada 20/50. La litografía tendrá un precio de salida de 6.000€.
- Lote 0569: JOAN MIRÓ. Colpir Sense Nafrar III. 1981. Litografía sobre papel Guarro. 96 x 72,8 cm. Precio de salida: 6.000€
Seguimos con el lote 0543, un aguafuerte sobre papel de Pablo Picasso. Sin título (suite 156), está fechada en 1971 y numerada a lápiz 49/50. La obra saldrá a subasta por 2.800€.
- Lote 0543: PABLO PICASSO. Sin título (suite 156). Aguafuerte sobre papel. 37 x 50 cm (huella); 50,5 x 66 cm (papel). Precio de salida: 2.800€
Para concluir con los lotes de obra gráfica, debemos mencionar el lote 0563, una obra de Manolo Valdés titulada Helene. Realizada en aguafuerte, aguatinta y collage sobre papel hecho a mano. La obra se encuentra firmada a lápiz y numerada 55/100. Su precio de salida estará en los 1.200€.
- Lote 0563: MANOLO VALDES. Helene. Aguafuerte, Aguatinta y Collage sobre papel hecho a mano Firmado a lápiz. Numerada 55/100. 47 x 36,5 cm (huella); 64 x 48,5 cm (papel). Precio de salida: 1.200€
Artes Decorativas
Comenzamos con los lotes de artes decorativas destacando el lote 1335. Se trata de un escritorio “Namban”, del periodo Momoyama japonés y realizado con la técnica de la laca urushi. El mueble se fecha entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. Un claro testimonio del papel desarrollado por la Compañía de Jesús y las relaciones comerciales entre Oriente y Occidente. Su precio de salida estará en los 9.000€.
- Lote 1335: Escritorio «Namban» periodo Momoyama (1573-1615) en madera con la técnica de la laca urushi. Japón, de finales del siglo XVI-primeras décadas del siglo XVII. 31,5 x 31 x 44,5 cm. Precio de salida: 9.000€
Seguimos con el lote 1330, una Inmaculada procedente de México realizada en madera dorada, corleada y policromara. La pieza se fecha entre 1740 y 1760. La Virgen viste una túnica blanca con pequeños motivos vegetales de colores, como vemos en otras Inmaculadas mexicanas del momento (Museo de la Basílica de Guadalupe y Museo Amparo de Puebla). Su precio de salida estará en los 8.500€.
- Lote 1330: Inmaculada. México. 1740-1760. 80 cms. Precio de salida: 8.500€
Igual de interesante se presenta el lote 1400. En 2014, Cassina y Louis Vuitton se unieron para rendir homenaje a la importante arquitecta y diseñadora francesa Charlotte Perriand con esta edición de 1.000 piezas de la icónica chaise longue LC4 creada junto a Le Corbusier y Pierre Jeanneret en 1928. Saldrá a subasta por 4.900€.
- Lote 1400: Le Corbusier, Pierre Jeanneret, Charlotte Perriand para Cassina Chaise longue LC4 CP (1928) Edición Limitada 465/1000. 160 x 56, 4 cm. Precio de salida: 4.900€
Joyas
Para concluir con los lotes destacados, debemos mencionar algunos de los lotes de joyas. El primer lote a destacar es el lote 2103, unos pendientes largos con diamantes. Presentan un diseño con motivos aperillados con brillantes y remate inferior con diamante central talla perilla de aprox. 1,035 ct cada uno. Estos preciosos pendientes tendrán un precio de salida de 23.000€.
Igual de interesante se presenta el lote 2089, un importante anillo con gran diamante talla esmeralda de aproximadamente 10,04 ct con motivo floral de diamantes, talla brillante y marquise. Este anillo tendrá un precio de salida de 85.000€.
- Lote 2103: Pendientes largos con diamantes de aprox. 4,17 ct. Precio de salida: 23.000€
- Lote 2089: Anillo con gran diamante talla esmeralda de aprox. 10,04 ct. Certificado HRD. Precio de salida: 85.000€
Para concluir con los lotes destacados, destacamos el lote 2160, una pulsera articulada con doble banda de esmeraldas talla oval de aproximadamente 30,12 ct, intercalando con brillantes de 4,13 ct en total. Las esmeraldas presentan un intenso color y buena transparencia, engastados en garra y en montura de oro blanco de 18K. Esta pulsera tendrá un precio de salida de 28.000€.
- Lote 2160: Pulsera articulada. Precio de salida: 29.000€
Visita Virtual
Para una mejor experiencia clica en ampliar pantalla
Más noticias de Arte
Graduada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado el Máster en Conservación del Patrimonio Cultural y el Máster en Gestión del Mercado del Arte en la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente trabaja en mercado del arte y comunicación, ofreciendo sus servicios a galerías y artistas.
No Comments