20 Jun Luis Fernández, Rafael Canogar y Muelle en la próxima subasta de Durán Arte y Subastas
Durán Subastas pone en marcha su nueva subasta del mes de junio. La licitación tendrá lugar el martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de junio a las 17:00h.
Se subastarán lotes de pintura contemporánea, pintura Antigua y siglo XIX, obra gráfica contemporánea, joyas y relojes, escultura contemporánea, orfebrería, libros y manuscritos, artes decorativas y mobiliario, arqueología y numismática. Como siempre, os dejamos una selección de los lotes más interesantes.
Durán Subastas: catálogo junio 2024
Tabla de contenidos
Las pujas podrán realizarse en sala, por teléfono o por escrito, o mediante su sistema de pujas online directamente desde DURÁN LIVE o en Invaluable. com.
Ya disponibles los catálogos online
Pintura antigua y Siglo XIX
Comenzamos con los lotes de pintura antigua con el lote 707, de Escuela Flamenca fechadas en el siglo XVII, se trata de dos escenas realizadas en óleo sobre cobre. Se atribuyen a Jan van Balen y fueron creadas bajo la influencia de Pedro Pablo Rubens. Saldrán a subasta por 20.000€.
- Lote 707: Abigail aplacando al Rey David. Óleo sobre cobre. 80 x 98 cm.
- Lote 707: Sabinas aplacando a los sabinos”. Óleo sobre cobre. 80 x 98 cm
Seguimos con el lote 714, una Virgen Inmaculada fechada en 1814 de Vicente López Portaña. Realizada en óleo sobre lienzo y enmarcada con marco cornucopia de madera tallada y dorada. Su precio de salida estará en los 12.000€.
- LOTE: 714 Vicente López Portaña. Virgen Inmaculada c.1814. Óleo sobre lienzo. 46 x 33 cm. Precio de salida: 12.000€
Muy interesante se presenta el lote 725, de Escuela Francesa fechada en el siglo XVII. Se trata de una Sagrada Familia con orla de flores. Realizada en óleo sobre lienzo. Las figuras siguen un modelo compositivo parecido al de Pierre Mignard. Saldrá a subasta por 12.000€.
- LOTE: 725 Escuela Francesa S. XVII. Sagrada Familia orlada. Óleo sobre lienzo. 128 x 96 cm. Precio de salida: 12.000€
Para concluir con los lotes de pintura antigua, hacemos mención al lote 702, una Dama con sombrero de Escuela Francesa fechada en el siglo XVIII. Realizado en óleo sobre lienzo, se atribuye a Antoine Pesne (etiqueta antigua al dorso). Su precio de salida estará en los 9.000€.
- LOTE: 702 Escuela Francesa S. XVIII. Dama con sombrero. Óleo sobre lienzo. 60,5 x 50 cm. Precio de salida: 9.000€
En cuanto a los destacados del siglo XIX, debemos mencionar el lote 654, una Vista del Bacino, Venecia de Antonio Reyna Manescau. Realizado en óleo sobre lienzo, firmado y localizado en Venecia. Su precio de salida estará en los 12.000€.
- LOTE: 654 Antonio Reyna Manescau. Vista del Bacino, Venecia. Óleo sobre lienzo. 32 x 73 cm. Precio de salida: 12.000€
Del mismo modo, debemos mencionar el lote 589, Hilandera de Joaquín Agrasot. Un óleo sobre lienzo firmado en el ángulo superior izquierdo. Saldrá a subasta por 8.000€.
- LOTE: 589 Joaquín Agrasot. Hilandera. Óleo sobre lienzo. 84,5 x 65 cm. Precio de salida: 8.000€
Pintura contemporánea
Comenzamos los lotes de pintura contemporánea destacando el lote 255, Cráneo de Luis Fernández. Un óleo sobre tabla, realizado en 1952, firmado en el ángulo inferior derecho. Su precio de salida estará en los 40.000€.
- LOTE: 255 Luis Fernández. Crâne (Cráneo). Óleo sobre tabla. 45 x 23,5 cm. Precio de salida: 40.000€
Continuamos con el lote 615, Jugando de Pedro Figari, realizado en óleo sobre cartón. La obra tendrá un precio de salida de 18.000€.
- LOTE: 615 Pedro Figari. Jugando. Óleo sobre cartón. 35 x 50 cm. Precio de salida: 18.000€
Para concluir con los lotes de pintura contemporánea, debemos mencionar el lote 226, Luces de Manuel Hernández Mompó. Fechada en 1980, la obra está realizada en técnica mixta sobre papel. Su precio de salida estará en los 7.000€.
- LOTE: 226 Manuel Hernández Mompó. Luces. Técnica mixta sobre papel. 100 x 69 cm. Precio de salida: 7.000€
Obra gráfica
En cuanto a los lotes de obra gráfica, comenzamos destacando el lote 159, Tauromaquia, una carpeta con 20 litografías sobre papel de Juan Barjola. Todas ellas firmadas y numeradas (117/168). Con ligero moteado de óxido. Su precio de salida estará en los 2.000€.
- LOTE: 159 Juan Barjola. Turomaquia. Litografía. 33,5 x 50 cm. Precio de salida: 2.000€
Seguimos con el lote 61, Aire de Rafael Canogar. Una serigrafía collage sobre tabla, firmada y fechada en 2003. Titulada en la parte inferior central y numerada (15/99) en el ángulo inferior izquierdo. Saldrá a subasta por 1.000€.
- LOTE: 61 Rafael Canogar. Aire. Serigrafía. 150 x 122 cm. Precio de salida: 1.000€
Del mismo modo, debemos mencionar el lote 184, A la aurora 4, una fotografía sobre papel brillo de Manuel Villariño, firmada y titulada en 2005. Su precio de salida estará en los 1.000€.
- LOTE: 184 Manuel Villariño. A la aurora 4. Fotografía. 128 x 125,5 cm. Precio de salida: 1.000€
ARTES DECORATIVAS
Comenzamos con los lotes de artes decorativas con el lote 762, un Encantador de serpientes de Eugene Marioton realizada en bronce. Firmada en un lateral y numerada (4555) al dorso. Saldrá a subasta por 9.000€.
- LOTE: 762 Eugene Marioton. Encantador de serpientes bronce. 130 cm de alto. Precio de salida: 9.000€
Seguimos con el lote 755, una Santa Ana enseñando a leer a la Virgen de Escuela Española, fechada entre en siglo XV y el siglo XVI. Se trata de una preciosa escultura en alabastro tallado y pulido. Una muestra habitual de la representación de Santa Ana doble o Santa Ana enseñando a leer a la Virgen. De buena factura, se vincula con alguna congregación o convento de monjas, dado que era una tipología habitual en este tipo de localizaciones. De cierta influencia flamenca. Tendrá un precio de salida de 4.500€.
- LOTE: 755 Escuela Española S. XV-XVI Santa Ana doble. Alabastro. 49 cm de alto. Precio de salida: 4.500€
Del mismo modo, debemos mencionar el lote 824, un Haco, personaje Moche de Perú. Con asa de estribo realizado en terracota. Fechado entre el 400 y 800 d.C. Su precio de salida estará en los 2.500€.
- LOTE: 824 Huaco personaje Moche, Perú. Cerámica. 400 – 800 d.C. Precio de salida: 2.500€
Para concluir con los lotes de artes decorativas, debemos mencionar el lote 792, un Osiris en bronce, procedente del Egipto de Baja Época (664-323 a. C). Su precio de salida estará en los 9.000€.
- LOTE: 792 Osiris en bronce, Egipto, Baja Epoca. Bronce. 40,5 cm de alto. Precio de salida: 9.000€
JOYAS
Comenzamos con los lotes de joyas, con el lote 976, un anillo de oro blanco de 18K con brillantes. Su precio de salida estará en los 40.000€.
- LOTE: 976 Anillo de oro con brillante 5,50 cts. VVS. J-K. Precio de salida: 40.000€
Seguimos con el lote 959, unos preciosos pendientes de oro blanco de 18K orlados de brillantes. Tendrá un precio de salida de 30.000€.
- LOTE: 959 Importantes pendientes de oro con brillantes. Precio de salida: 30.000€
Del mismo modo, debemos mencionar el lote 974, un gran broche en forma de hoja, en oro blanco de 18K. Con un brillante engastado en garras y gran pavé de brillantes. Su precio de salida estará en los 20.000€.
- LOTE: 974 Gran broche hoja 11,52 cts. Precio de salida: 20.000€
Para concluir, debemos mencionar el lote 956, un collar de oro blanco con una magnífica aguamarina. Adornada por meleé de brillantes y brillantes en cadena. Tendrá un precio de salida de 18.000€.
- LOTE: 956 Collar de aguamarina y diamantes. Precio de salida: 18.000€
Arte Urbano
Finalmente, dentro de la categoría de Arte Urbano, debemos mencionar una pieza destacada del artista urbano Muelle. Se trata del lote 193, una firma sobre tabla de skate, realizada por Muelle a finales de los años 80 a un skater en la zona de la Plaza de Santo Domingo en Madrid. Su precio de salida estará en los 1.800€.
- LOTE: 193 Muelle. Firma / Tag sobre tabla de skate. Spray sobre state. 78 x 23 cm. Precio de salida: 1.800€
Más noticias de Arte
Graduada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado el Máster en Conservación del Patrimonio Cultural y el Máster en Gestión del Mercado del Arte en la Universidad Rey Juan Carlos. Actualmente trabaja en mercado del arte y comunicación, ofreciendo sus servicios a galerías y artistas.
No Comments