08 Oct Subastas Galileo y su pintura de octubre
Subastas Galileo presenta el día 18 de octubre su próxima subasta, en la cual destacarán las . Comenzará a las 19.30h, en su sede de C/ Donoso Cortés, 38. Les dejamos a continuación el listado de los lotes destacados. Como siempre, pueden optar a pujar por ellos clicando en la fotografía o en el nombre del lote. ¡Disfruten!
Comenzamos con un lienzo de Charles Lefèvre (1813 – 1896), titulado El pastor al atardecer (19 x 27 cm). Es un óleo sobre lienzo, que viene firmado por el artista y acompañado de un certificado de autenticidad. Sale a subasta por 600€ (ver). También cuentan en su catálogo con una obra de Rafael Alberti (1902 – 1999), Barcos y peces (22 x 29,5 cm), una técnica mixta sobre papel firmado por el artista. Sale a subasta por 600€ (ver).
- Lote 17: LEFÈVRE, CHARLES (1813-1896). El pastor al atardecer. Óleo sobre lienzo. 19×27 cm. Precio de salida: 600€
- Lote 114: ALBERTI, RAFAEL (1902-1999). Barcos y peces. Técnica mixta sobre papel. 22×29,5 cm. Precio de salida: 600€
Por otro lado, vemos la obra Arboleda junto al camino (19,5 x 39 cm), un óleo sobre tabla firmado por Manuel Ramos Artal (1855 – 1916). Sale a subasta por 450€ (ver). También firmado por el mismo artista vemos Paisaje fluvial (20 x 10,5 cm), un óleo sobre tabla que presenta firma. Sale a subasta por 250€ (ver).
- Lote 117: RAMOS ARTAL, MANUEL (1855-1916). “Arboleda junto al camino”. Óleo sobre tabla, de 19,5×39 cm. Firmado. Precio de salida: 450€
- Lote 116: RAMOS ARTAL, MANUEL (1855-1916). “Paisaje fluvial”. Óleo sobre tabla, de 20×10,5 cm. Firmado. Precio de salida: 250€
Del ya habitual en la sala Emilio Grau Sala (1911 – 1975) vemos Visage de Paris (28 x 19 cm), una colección de diez aguafuertes a color sobre papel Japón Imperial. Vienen firmados a lápiz por el artista, en 1940. El álbum mide 30 x 20 cm, y saldrá a subasta por 300€ (ver). El pintador (140 x 97 cm) pertenece a los pinceles de Juan Ripollés (1932). Es un óleo sobre lienzo, que viene firmado y con certificado de autenticidad del propio autor. Sale a subasta por 2.250€ (ver). Por último, en cuanto a la sección pictórica, vemos a Joaquín Mir (1873 . 1940) con su Paisaje (44 x 58 cm), un óleo sobre cartón que viene firmado por el artista. Sale a subasta por 6.000€ (ver).
- Lote 119: GRAU SALA, EMILIO (1911-1975). ”Visages de Paris”. Colección de 10 aguafuertes color sobre papel Japón Imperial. Precio de salida: 300€
- Lote 340: RIPOLLÉS, JUAN (1932). “El pintador”. Óleo sobre lienzo, de 140×97 cm. Firmado. Se acompaña de certificado del autor. Precio de salida: 2.250€
- Lote 389: MIR, JOAQUÍN (1873-1940). “Paisaje”. Óleo sobre cartón, de 44×58 cm. Firmado. Precio de salida: 6.000€
En cuanto a las artes decorativas, vemos una pareja de jarrones en porcelana Sevres policromados y en bronce dorado, decorados con escenas. Presenta marcas en la base, y una altura de 64 centímetros. Saldrá a subasta por 550€ (ver). También podemos ver una figura crisoelefantina en bronce dorado y marfil, una niña con rosario de La Monaca. Está realizada en Francia en 1920, firmada y con una altura de 32 centímetros. Sale a subasta por 1.200€ (ver). Por último, vemos una escultura de la diosa Cibeles, aunque queda solo la cabeza, realizada en piedra tallada torreada de 21 x 15 x 15 centímetros. Sale a subasta por 850€ (ver).
- Lote 304: Escultura que representa la cabeza de la diosa Cibeles, en piedra tallada torreada. Precio de salida: 850€
- Lote 443: LA MONACA. “Niña con rosario”. Figura criselefantina en bronce dorado y marfil. Precio de salida: 1.200€
- Lote 262: Pareja de jarrones en porcelana SEVRES policromada y bronce dorado. Precio de salida: 550€
Más noticias de Arte
Especialista en pintura moderna, tasadora y perito. Graduada en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca.
No Comments