05 Jun Tápies corona mayo
Hemos tenido un mes repleto: Ansorena, Abalarte, Goya, Segre, Durán, Soler y Llach,… Con unos resultados que, si bien no llegan a los extraordinarios números que pudimos ver en febrero, son más que remarcables. Comenzamos por el cierre del mes, que fue Durán con su subasta del día 30 de mayo. En nuestro artículo de previos hablábamos de diez piezas, como siempre, pero eran tres las que realmente se perfilaban como opciones de grandes remates: Guayasamín, Sorolla y el top 1 del pasado año, Félix Resurrección Hidalgo. Estos tres nombres acompañaban tres piezas de gran valor e importancia.
Respecto a nuestro top 1, vemos como la Tempestad nocturna de Resurrección Hidalgo salía a subasta por 25.000€ para ser adjudicado en 50.000€. Queda lejos de los 9.500.000€ del pasado año, pero muestra como los filipinos están en boga en cualquiera de sus formas, siempre que el precio sea razonable. Por 25.000€ salía también la pieza de Oswaldo Guayasamín, Quito amarillo, aunque en esta ocasión subía a tan solo 30.000€. Y por último, la que muchos considerábamos una pieza magistral de Sorolla, que debía recibir el aliento de los coleccionistas españoles e internacionales, se quedaba desierta. Se habla de que, quizá, el precio fuera excesivo pese al gran tamaño del boceto, y de que al fin y al cabo no procedía de un tema tan interesante como son sus temas marinos. De cualquier manera, así ha sido, y así queda escrito.
- GUAYASAMIN, OSWALDO. Quito amarillo. Óleo sobre lienzo. 73 x 100 cm. Precio de remate: 30.000€ (Durán)
- RESURRECCIÓN HIDALGO, FÉLIX. Tempestad nocturna. Óleo sobre lienzo. 40,5 x 75 cm. Precio de remate: 50.000€ (Durán)
Comentamos también la venta de Paisaje de Grindelwald de Aureliano de Beruete, que ya salió en la sala en 1974, vendida por 15.000€, así como la Familia campesina de Daniel Vázquez Díaz, por 13.000€.
- BERUETE, AURELIANO DE. Paisaje de Grindelwald. Óleo sobre lienzo. 56 x 81 cm. Precio de remate: 15.000€ (Durán)
- VÁZQUEZ DÍAZ, DANIEL. Familia campesina. Óleo sobre lienzo. 145 x 165 cm. Precio de remate: 13.000€ (Durán)
Antoni Tàpies
Continuamos con Segre, que tuvo una buena licitación los días 21, 22 y 23 de mayo, aunque nos centraremos especialmente en el día 21, que resultó en una venta de esas que ya raramente se ven en los días que corren. Repleta de éxitos, y con una segunda parte compuesta por una colección de obras de Equipo Crónica que terminó conformándose como una venta de guante blanco. Por supuesto, hablamos en primer lugar de Má sobre negre, una pieza de Antoni Tápies de 1998 que contiene el punto clave de las obras del mismo: arena. Así salía por 210.000€ y se zanjaba en 230.000€, en una puja en sala. Buena venta, que refleja como los buenos Tápies sí tienen futuro entre el coleccionismo español.
TÁPIES, ANTONI. Má sobre negre. Pintura y materia sobre tabla. 114 x 146 cm. Precio de remate: 230.000€ (Segre)
Pero no fue la única, claro está. También pudimos ver El instante de José María Sicilia por 12.000€, igual que Nocturno, homenaje a Erik Satie, de Orlando Pelayo. Pero hubo aún más peso en otros apartados, remarcando el poderío contemporáneo de la sala: Small lies. Brown, black and grey de KAWS, que se vendieron en 13.000€ desde un precio de salida de 1.500€. Sorprendió en sala, aunque no a aquellos que estamos mirando de constante el panorama internacional, esta subida. Lo que no sorprendió fue la venta por 9.500€ de Balloon Dog (magenta) de Jeff Koons, después del éxito de su Rabbit a nivel internacional: se revaloriza, señores, por momentos.
- KOONS, JEFF. Balloon Dog (Magenta). Porcelana metálica de Bernardaud. 26,7 x 26,7 x 12,7 cm. Precio de remate: 9.500€ (Segre)
- SICILIA, JOSÉ MARÍA. El instante. Tinta sobre papel japonés. 100 x 100 cm. Precio de remate: 12.000€ (Segre)
- KAWS. Small lies. Brown, black and grey. Precio de remate: 13.000€
Aún hay más: Benjamín Palencia y su El encinar de Santa Teresa se vendía por 37.000€, desde los 25.000€ de la salida. Sorolla, en cambio, volvió a decepcionar. Sí se vendió La bendición del abuelo. Primera comunión, por los 30.000€ pedidos, pero no Cala de Ibiza, que salía por 50.000€. Por otro lado, también dentro del arte antiguo, vemos Bañistas de Evaristo Valle, por 25.000€, y Paisaje, de Darío de Regoyos, por 13.000€, junto a Patio de Comares de Mariano Bertuchi, por 13.000€: los tres alcanzaron someramente el precio de salida. Comentar de refilón, por último, la venta escasa de Juan Luna y su Ciociaro, del cual se tenían unas buenas expectativas que fueron frustradas por la venta de tan solo 11.000€. Y como ultimísima pincelada: San Jerónimo penitente de Francisco Collantes, por 25.000€.
- LUNA Y NOVICIO, JUAN. Ciociaro. Óleo sobre lienzo. 45,4 x 38,4 cm. Precio de remate: 11.000€ (Segre)
- PALENCIA, BENJAMÍN. El encinar de Santa Teresa. Óleo sobre lienzo. 89 x 120 cm. Precio de remate: 37.000€ (Segre)
- BERTUCHI, MARIANO. Patio de Comares o de los Arrayanes, Alhambra de Granada. Óleo sobre lienzo. 61 x 84,5 cm. Precio de remate: 13.000€ (Segre)
- COLLANTES, FRANCISCO. San Jerónimo penitente. Óleo sobre lienzo. 111 x 92 cm. Precio de salida: 25.000€ (Segre)
En cuanto a Abalarte, vemos que la obra de Francisco Bayeu, Figura femenina de espaldas, un dibujo preparatorio pequeño, de aquellos que realizó para los frescos de la basílica del Pilar de Zaragoza, se adjudicó por 11.000€ desde su salida de 5.000€. Asimismo, de Antonio del Castillo, salía a pujas San Miguel Arcángel derrotando a Satanás, y se adjudicó en 18.000€. Pasando ya por alto el dibujo, pasamos a la pintura antigua, donde encontramos a Juan de Juanes con una Oración en el huerto, que se considera parte de la predela del retablo de San Eloy de Valencia, encargado en 1534 por el Gremio de los Plateros. Se adjudicó por 30.000€, su precio de salida.
- CASTILLO, ANTONIO DEL. San Miguel Arcángel derrotando a Satanás. Dibujo a tinta parda sobre papel verjurado. 29,5 x 21 cm. Precio de remate: 18.000€ (Abalarte)
- BAYEU, FRANCISCO. Figura femenina de espaldas. Sanguina con toques de clarión sobre papel grisáceo. 27 x 29,5 cm. Precio de remate: 11.000€ (Abalarte)
- JUANES, JUAN DE. Oración en el huerto. Óleo sobre tabla. 44 x 34,5 cm. Precio de remate: 30.000€ (Abalarte)
No podemos olvidar a Jerónimo Jacinto de Espinosa, con Coronación de espinas y Camino del Calvario, de la colección Casas Rojas, que se vendieron por 25.000€, 10.000€ más que la salida. En cuanto a lo filipino, vemos que falló estrepitosamente Amorsolo, con las dos obras presentadas en pareja de óleos, unos retratos de Fernando Zóbel y su esposa, pero sí se alzó ganador Romeo Tabuena, con Naturaleza muerta, por 12.000€. En cambio, el Paisaje con casa, locomotora y ascensión en globo de Juan Luna se vendió por tan solo 9.500€.
- ESPINOSA, JERÓNIMO JACINTO DE. Coronación de espinas y Camino del Calvario. Pareja de óleos sobre lienzo adheridos a tabla. 96,5 x 90 cm cada uno. Precio de remate: 25.000€ (Abalarte)
- TABUENA, ROMEO. Naturaleza muerta. Óleo sobre lienzo. 100 x 80 cm. Precio de remate: 12.000€ (Abalarte)
- LUNA, JUAN. Paisaje con casa, locomotora y ascensión en globo. Óleo sobre vitela en forma de país de abanico. 34 x 68 cm. Precio de remate: 9.500€ (Abalarte)
Viajamos ahora hasta Ansorena, donde pudimos ver Retrato del platero Antonio Martínez, de Francisco Bayeu. En medio de todo esto, la obra fue declarada inexportable, y la sensación general de que debería ser compra del Estado crecía exponencialmente. Y así fue. Finalmente, se vendió por 90.000€ en sala, y automáticamente el Estado ejercía su derecho de tanteo y retracto y compraba la obra. Posteriormente, se pudo saber que si bien el Museo de Zaragoza había solicitado el lienzo para sí, fue la Academia de Bellas Artes de San Fernando quien había comprado definitivamente la obra. Asimismo, fue grande la venta de Entrega de las llaves a San Pedro de Corrado Giaquinto, por 65.000€ desde un precio de salida de tan solo 8.000€.
- BAYEU, FRANCISCO. Retrato del platero Antonio Martínez. Óleo sobre lienzo. 88 x 69 cm. Precio de remate: 90.000€ (Ansorena)
- GIAQUINTO, CORRADO. Entrega de las llaves a San Pedro. Óleo sobre lienzo. 135,5 x 100 cm. Precio de remate: 65.000€ (Ansorena)
En cuanto al contemporáneo, vemos a Jaume Plensa con La dona d’amic, que salía a subasta por 20.000€, un precio cómodo al no ser las obras de Plensa que acostumbramos a ver. Así pues, finalmente se adjudicó por 48.000€, mostrando que cuando hay calidad y atención del público es fácil subir las cifras. Le acompañó Fernando Botero, con su Woman, una obra que se vendió en 38.000€. Terminamos la reseña de Ansorena con Eduardo Arroyo, quien vendía Dos anónimos observan un cuadro de Fernand Leger por 31.000€.
- PLENSA, JAUME. La dona d’amic. Hierro. 212 x 51 x 15 cm. Precio de remate: 48.000€ (Ansorena)
- BOTERO, FERNANDO. Woman. Grafito y acuarela sobre papel. 37,2 x 31,1 cm. Precio de remate: 38.000€ (Ansorena)
- ARROYO, EDUARDO. Dos anónimos observan un cuadro de Fernand Leger. Óleo sobre lienzo. 75 x 116 cm. Precio de remate: 31.000€ (Ansorena)
Nos trasladamos brevemente a Barcelona, a echar un vistazo a los resultados de La Suite. Amsterdam, un óleo sobre lienzo de Jan Ekels I, el Viejo, se vendía por 45.000€, desde una salida de apenas 8.000€. Asimismo, vemos que la Piedad, una estupenda talla dorada y policromada, se adjudicaba en 37.500€, por encima de su precio de salida. Por último, destacar la venta de un bureau en madera tallada y lacada, holandés, del siglo XVIII, por 17.000€ en la postventa.
- EKELS I, JAN (el Viejo). Amsterdam. Óleo sobre lienzo. 37,5 x 49 cm. Precio de remate: 45.000€ (La Suite)
- Escuela Alemana, s. XV – XVI. Piedad. Relieve en madera tallada, dorada y policromada. 36 x 47 x 7 cm. Precio de remate: 37.500€ (La Suite)
Cerramos este artículo con Goya, donde llamaba la atención especialmente la obra Jardín de Aranjuez de Eliseo Meifrén, por 30.000€, y subía hasta los 40.000€ para un teléfono. En cuanto a Menchu Gal, que presentaba Casas de Olmedo y Puerto de Zumaya, se vendía la primera en la salida por 15.000€ y la segunda por 24.000€.
- MEIFRÉN, ELISEO. Jardín de Aranjuez. Óleo sobre lienzo. 86 x 89,5 cm. Precio de remate: 30.000€ (Goya)
- GAL, MENCHU. Casas de Olmedo. Óleo sobre tabla. 60 x 73 cm. Precio de remate: 15.000€ (Goya)
- GAL, MENCHU. Puerto de Zumaya. Óleo sobre lienzo. 60 x 78 cm. Precio de remate: 24.000€ (Goya)
Más noticias de Arte
Especialista en pintura moderna, tasadora y perito. Graduada en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca.
No Comments