30 Dic La colección Rockefeller se subasta en Christie’s
Ya a finales de noviembre llegaba la noticia: Christie’s organizaría una macrosubasta filantrópica durante la próxima primavera, con la colección Rockefeller como protagonista. No es necesario explicar que esta es una de las más prestigiosas e importantes colecciones privadas de arte del mundo, y que esta subasta es la continuación clara y necesaria de un año de triunfos en el mundillo de las subastas como ha sido este 2017.

Para abrir boca, en la subasta veremos una obra de la época rosa de Picasso, Muchacha joven con cesto de flores (1905), que perteneció previamente a otra gran colección, la de Gertrude Stein (tasado en aproximadamente 70 millones de dólares); y también obras de pintores extranjeros tan llamativos e importantes como Matisse, del cual se cree que se superará el récord anterior de ventas.
Siguiendo el modus operandi de Christie’s, que ya vimos con la venta de Salvator Mundi, la casa ha sacado la colección de paseo expositivo: durante meses, hasta casi la fecha de la subasta, viajará por el mundo para que pueda ser admirada por amantes del arte y, quizá, sus futuros dueños. La seguridad es máxima, dado que las obras (pertenecientes a Matisse, Picasso, Gris, porcelanas chinas o de Sevres) se verán en Hong Kong, Londres y Los Ángeles. La subasta, por su parte, tendrá lugar en Nueva York.
Por último, Pylkkanen ha declarado que el mundo del arte se ha globalizado y gentes de todo el mundo compiten para conseguir estas obras, incluso ahora, con un claro predominio de coleccionistas rusos, asiáticos y árabes. Dejó caer un dato importante: Christie’s ha facturado 30 billones de dólares en 2017. ¿Facturarán, como se rumorea, más de un billón en una sola noche con la subasta Rockefeller?
Más noticias de Arte
Especialista en pintura moderna, tasadora y perito. Graduada en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca.




No Comments