12 Abr Peinado y Mompó sobresalen en Durán
La licitación de Durán Arte y Subastas de este mes tendrá lugar el día 28 de marzo, a las 18h de la tarde. Saldrán a la venta más de 800 lotes, entre libros, manuscritos, documentos antiguos, pintura antigua, pintura del siglo XIX, pintura del siglo XX, obra gráfica, arte tribal, tallas, bronces, porcelanas, cerámicas, joyas, alfombras, muebles, moda y otras áreas del coleccionismo, con especial interés en su colección de pañuelos Hermés y la colección de Pepe Cruz Novillo. Como es habitual, podrán seguir la sesión en streaming y pujar en directo a través de Invaluable.
Port de Honfleur (46 x 55 cm) es una obra de Joaquín Peinado (1898 – 1975). Se trata de un óleo sobre lienzo, firmado y fechado en el 1973, que saldrá a subasta por 15.000€ (ver). Es uno de los lotes más destacados de la subasta, junto a este Manuel Hernández Mompó (1927 – 1992), Viñetas (99,5 x 70 cm), un gouache y lápiz sobre papel adherido a tabla, firmado y fechado. Sale a subasta por 10.000€ (ver).
- PEINADO, JOAQUÍN. Port de Honfleur. Óleo sobre lienzo. 46 x 55 cm. Precio de salida: 15.000€
- HERNÁNDEZ MOMPÓ, MANUEL. Viñetas. Gouache y lápiz sobre papel adherido a tabla. 99,5 x 70 cm. Precio de salida: 10.000€
De Dieter Roth (1930 – 1998) encontramos dos piezas. El lote 123 (10,5 x 14,5 cm) es un óleo sobre papel que viene firmado y con inscripciones al dorso. Sale a subasta por 2.250€ (ver). El lote 124 por otro lado, son tres dibujos a tinta y lápiz sobre papel, firmados y fechados, que salen a subasta por 2.750€ (ver)
- ROTH, DIETER. Sin título. Óleo sobre papel. 10,5 x 14,5 cm. Precio de salida: 2.250€
- ROTH, DIETER. Sin título. Dibujos a tinta y lápiz sobre papel. 29,5 x 21 cm c/u. Precio de salida: 2.750€
Entre los lotes 685 y 696 vemos una colección de pañuelos Hermès, con precios de salida de entre 70 y 100 euros, entre los cuales destacamos este carré de seda “Le Carnaval de Venise”, de 90 x 90 cm. Sale a subasta por 100€ (ver). También es muy interesante este carré de seda “Dies et Hore”, firmado por F. Paconnet, asimismo de 90 x 90 cm. Sale, también, por 100€ (ver).
- Hermès, Paris. Carré de seda ” Le Carnaval de Venise”. 90 x 90 cm. Precio de salida: 100€
- Hermès, Paris. Carré de seda “Dies et Hore” firmado F. Faconnet. 90 x 90 cm. Precio de salida: 100€
Pasamos a los relojes, donde vemos un cartel estilo Luis XV con base, con la caja policromada en verde, con decoración floral y de aves. Las aplicaciones son de bronce, tanto en la parte frontal como en el remate, y se presenta acristalado por tres lados. Sale a subasta por 4.750€ (ver). Pero sobresale especialmente, en la escultura, este Drácula Rolex, una escultura realizada en mármol y resina policromada por Juan Miguel Quiñones (1979). Corresponde a la serie Marcas, y se convierte en una reflexión sobre la comida, los excesos del consumismo y la globalización. Sale a subasta por 1.500€ (ver).
- Cartel estilo Louis XV con base. Caja de madera policromada en verde con decoración floral y aves. 101 x 47 (reloj) / 42 cm de altura (base). Precio de salida. 4.750€
- QUIÑONES, JUAN MIGUEL. Drácula Rolex. Escultura realizada en mármol y resina policromada en la zona del mordisco. 39,5 x 13,5 x 5 cm. Precio de salida: 1.500€
Cerramos con un relieve realizado en alabastro que representa La Última Cena (59 x 53 x 10 cm). Es un trabajo de Malinas del siglo XVI, con marco tallado y dorado. Sale a subasta por 7.000€ (ver). Y, de la sección de libros, destacamos el Regimiento de los Príncipes, de Gil de Roma. Fue alumno de Tomás de Aquino, ingresó en la Universidad de París, y es conocido como Gil de Roma, Egidio de Roma o Egidio Colonna. Sale a subasta por 8.500€ (ver).
- Relieve realizado en alabastro representando la Santa Cena. Trabajo de Malinas S.XVI. Con marco tallado y dorado. 59 x 53 x 10 cm. Precio de salida: 7.000€
- ROMA, Gil de. REGIMIENTO DE LOS PRÍNCIPES. Precio de salida: 8.500€
Más noticias de Arte
Especialista en pintura moderna, tasadora y perito. Graduada en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca.
No Comments