11 Feb La revolución de las audioguías en museos
Se espera que el segmento de viajes impulsado por experiencias supere al turismo tradicional en el crecimiento global. Antes de la pandemia, la economía de la experiencia global se valoró en aproximadamente $1.1 billones en 2019, con el turismo como un contribuyente significativo (Fuente: Skift Research). La investigación indica que los viajeros ahora están asignando del 30% al 40% de sus presupuestos de viaje a experiencias, como tours culturales, actividades de aventura y eventos culinarios, en lugar de al transporte o al alojamiento. Este cambio presenta oportunidades sustanciales para los operadores turísticos locales, guías de viaje, vendedores de entradas para atracciones y museos para capitalizar este mercado en evolución.
Además, el mercado de audioguías autoguiadas ha estado experimentando un crecimiento constante, lo que se alinea con una tendencia más amplia dentro de la industria de viajes y turismo hacia experiencias de viaje personalizadas y flexibles. Este crecimiento es impulsado por el uso creciente de teléfonos inteligentes, el interés creciente en el turismo cultural y el deseo de los consumidores de aventuras únicas a su propio ritmo. Si bien América del Norte y Europa son actualmente mercados importantes para este segmento, existe una tendencia ascendente emergente en la demanda en las regiones de Asia-Pacífico y América Latina.
En el libro de Bruce Chatwin “Los Trazos de las Canciones”, se describe cómo los aborígenes australianos usaban canciones para conocer las rutas y la topografía de los lugares en su tierra. Las aplicaciones actuales permiten la creación de mapas sonoros de nuestros destinos
Beneficios de que las empresas utilizan tours autoguiados
Tabla de contenidos
Las empresas que ofrecen tours pueden beneficiarse significativamente al incorporar una opción de tour autoguiado en su cartera de servicios. Estas ofertas complementarias permiten a los huéspedes “elegir su propia aventura”, proporcionando una variedad de ventajas.
En primer lugar, los tours autoguiados presentan una solución rentable y que ahorra tiempo, ya que no requieren el despliegue de personal adicional para facilitarlos. Este enfoque optimizado puede optimizar la eficiencia operativa y mejorar la rentabilidad general del negocio de tours.
Además, los tours autoguiados fomentan una sensación de intimidad e independencia que puede mejorar la experiencia general del visitante. Al permitir a los huéspedes navegar por el espacio a su propio ritmo y en sus propios términos, estos tours satisfacen la creciente demanda de los consumidores de experiencias de viaje personalizadas y flexibles. Esta flexibilidad y adaptabilidad puede ser una ventaja competitiva crucial en el panorama de viajes y turismo en evolución. En última instancia, la incorporación de opciones de tours autoguiados puede ser una medida estratégica para las empresas que buscan diversificar sus ofertas, mejorar la satisfacción del cliente y optimizar la eficiencia operativa, todo ello abordando las necesidades y preferencias cambiantes de los viajeros modernos.
Principales actores de audioguías
* **VoiceMap**: ofrece audioguías creadas por narradores locales y guías turísticos. Los usuarios pueden descargar tours para usarlos sin conexión. Características: Mapas interactivos, audio activado por GPS y la capacidad de crear y compartir tours personales. Cubre una amplia gama de ubicaciones y temas.
* **izi.TRAVEL**: esta aplicación ofrece una vasta biblioteca de audioguías autoguiadas de todo el mundo, que van desde exhibiciones de museos hasta paseos por la ciudad. Características: Acceso sin conexión, contenido generado por el usuario y tours temáticos. Incluye contenido multimedia adicional como imágenes y videos junto con el audio.
* **Clio Muse**: es una aplicación basada en la historia que proporciona tours autoguiados que se centran en marcadores históricos y puntos de interés en los EE. UU. Características: Audio impulsado por GPS, contenido generado por el usuario y la opción de explorar temas relacionados con la historia, lo que la hace ideal para los entusiastas de la historia.
Museos y aplicaciones de tecnología de audioguías
Los museos están bien posicionados para beneficiarse de la incorporación de ofertas de tours autoguiados. Estas instituciones culturales atraen a una diversa variedad de visitantes, incluidos grupos escolares acompañados por acompañantes, turistas y residentes locales que buscan explorar el patrimonio cultural de su propia ciudad.
Cada uno de estos segmentos de visitantes puede obtener un valor significativo de la disponibilidad de opciones de tours autoguiados. Por ejemplo, a los maestros que dirigen excursiones escolares a menudo se les proporcionan guías integrales que les permiten facilitar experiencias atractivas y enriquecedoras para sus estudiantes, aprovechando la flexibilidad e independencia del formato autoguiado.
Del mismo modo, tanto los turistas como los clientes locales pueden apreciar la naturaleza personalizable de los tours autoguiados, que les permiten navegar por las exhibiciones y colecciones del museo a su propio ritmo y de acuerdo con sus intereses y preferencias únicos. Esta flexibilidad puede mejorar la satisfacción general del visitante y fomentar una participación más profunda con el contenido cultural.
La versatilidad de los tours autoguiados los convierte en un activo valioso para los museos que buscan satisfacer las diversas necesidades y expectativas de su base de visitantes. Al permitir a los huéspedes personalizar su experiencia, los museos pueden cultivar un entorno cultural más inclusivo y accesible, atendiendo a las preferencias cambiantes de los visitantes modernos.
Destinos y aplicaciones de tecnología de tours autoguiados
Muchas ciudades de todo el mundo albergan lugares de interés histórico de renombre y atracciones turísticas populares que atraen a visitantes de cerca y de lejos. Para mejorar la experiencia tanto de los residentes locales como de los visitantes de fuera de la ciudad, la incorporación de opciones de tours autoguiados puede ser una estrategia valiosa.
Los tours autoguiados permiten a los visitantes navegar por cada parada en el camino a su propio ritmo, sin la necesidad de seguir a un grupo o adherirse a un horario establecido. Esta flexibilidad les permite sumergirse por completo en las vistas y la atmósfera, sin la distracción de tener que procesar continuamente instrucciones direccionales o información.
El desafío de tratar de dar sentido a las direcciones mientras se aprecia simultáneamente la importancia histórica y la belleza arquitectónica de los puntos de referencia puede restar valor a la experiencia general, impidiendo que los visitantes estén completamente presentes en el momento. Al proporcionar opciones de tours autoguiados, las ciudades y los operadores turísticos pueden capacitar a los huéspedes para que exploren a su propio ritmo, fomentando una experiencia más gratificante y personalizada.
Este enfoque satisface las preferencias cambiantes de los viajeros modernos, que buscan experiencias auténticas y personalizables que les permitan interactuar con el destino en sus propios términos. Por lo tanto, aprovechar los tours autoguiados puede servir como un diferenciador estratégico para las ciudades que buscan mejorar la satisfacción de los visitantes y fomentar una conexión más profunda entre los huéspedes y el patrimonio cultural local.
Leer en inglés
Más noticias de Arte
Fundador, The Art Market Agency.
Experto en marketing online con más de diez años de experiencia ayudando a empresas a crecer en el entorno online. Conocedor de las principales plataformas de comercialización del sector arte y de cómo sacarles el mejor partido para rentabilizarlas.
No Comments